En una entrada anterior nos referimos a los techos y remarcar la importancia de pintarlos y mantenerlos en buen estado. Hoy vamos hablar un poco de los pasillos de casa y en cómo podemos aprovecharlos y a la vez que tengan un protagonismos mayor en la decoración general. Vamos allá!
La palabra pasillo tiene el significado de «corredor, espacio largo y angosto que permite ir de una pieza a otra de un edificio» y viene del sufijo -illo (diminutivo) sobre la palabra «paso» y esta del latín passus = «movimiento de un pie adelante». Los pasillos tienen la función de unir y distribuir los ambientes de la casa. Hace muchas décadas atrás tenían una función vertebradora en la mayoría de hogares ( quién no se acuerda de esos pasillos kilométricos ), pero hoy día están reducidos a la mínima expresión para aprovechar los metros de una manera más inteligente y eficiente. Aunque la nueva tendencia haya quitado mucho pasillo, si tenemos un tramo importante del mismo, podemos aprovecharlos como almacenaje, decorandolos un poco o también pintandolos de algún color, para darle más vidilla.
ALMACENAJE
Espacio de almacenaje extra nunca viene mal. Si disponemos de poco espacio en general y tenemos algunos metros «libres» en pasillos, es una buena idea colocar algunos muebles que nos ayuden a tener todo mejor organizado. Comodas, estanterias, zapateros, archivadores, librerías …. incluso pequeños armarios, todo dependerá del espacio que dispongamos y en cómo queremos disponerlo todo. A continuación te enseñamos unos ejemplos:
DECORACIÓN
Aquí la cosa se pone divertida, ya que si eres un@ de los que disfruta decorando el hogar, tenemos muchas posibilidades, aprovechando las características de estos ambientes. Se suelen colocar muchos cuadros o fotografías encuadradas, a modo de decoración general, y la verdad que queda muy bien. Eso sí, todo acompañado de una buena luz natural o en su defecto una luz artificial acorde. Siguiendo con el tema de la luz, una buena lámpara de techo que destaque, es otra buena opción. Los espejos que nos ofrecen esa sensación de amplitud y si tienes sitio de sobra, por qué no hacer un «mini-ambiente» con sillas o bancos a los que añadirles plantas. Luego tenemos las clásicas baladas o librerías donde exponer nuestras colección particular. A continuación te enseñamos unos ejemplos:
PINTURA
Esta es la parte que más nos entusiasma. Por lo general se suele pintar todo el ambiente de un color, en cambio si tienes en mente decorarlo, puedes pintar solo una pared o hacer bicolor. Una particularidad de los pasillos es que tienen muchas puertas a la vista, pudiendo pintarlas de un color concreto para hacer una combinación con otro tono en las paredes. Y por que no, pintar los techos es una opción genial y llamativa. No nos olvidemos del papel y menos en estos ambientes, ya que nos ofrecen mucha variedad y libertad de combinaciónes.
Cada ambiente tiene sus características especiales y hay que saberlas aprovechar. Un poco de inspiración siempre es bienvenida. Nos vemos en la próxima entrada, hasta luego!