LOS GRANDES OLVIDADOS : PASILLOS

En una entrada anterior nos referimos a los techos y remarcar la importancia de pintarlos y mantenerlos en buen estado. Hoy vamos hablar un poco de los pasillos de casa y en cómo podemos aprovecharlos y a la vez que tengan un protagonismos mayor en la decoración general. Vamos allá!

La palabra pasillo tiene el significado de «corredor, espacio largo y angosto que permite ir de una pieza a otra de un edificio» y viene del sufijo -illo (diminutivo) sobre la palabra «paso» y esta del latín passus = «movimiento de un pie adelante». Los pasillos tienen la función de unir y distribuir los ambientes de la casa. Hace muchas décadas atrás tenían una función vertebradora en la mayoría de hogares ( quién no se acuerda de esos pasillos kilométricos ), pero hoy día están reducidos a la mínima expresión para aprovechar los metros de una manera más inteligente y eficiente. Aunque la nueva tendencia haya quitado mucho pasillo, si tenemos un tramo importante del mismo, podemos aprovecharlos  como almacenaje, decorandolos un poco o también pintandolos de algún color, para darle más vidilla.

ALMACENAJE

Espacio de almacenaje extra nunca viene mal. Si disponemos de poco espacio en general y tenemos algunos metros «libres» en pasillos, es una buena idea colocar algunos muebles que nos ayuden a tener todo mejor organizado. Comodas, estanterias, zapateros, archivadores, librerías …. incluso pequeños armarios, todo dependerá del espacio que dispongamos y en cómo queremos disponerlo todo.   A continuación te enseñamos unos ejemplos:

DECORACIÓN

Aquí la cosa se pone divertida, ya que si eres un@ de los que disfruta decorando el hogar, tenemos muchas posibilidades, aprovechando las características de estos ambientes. Se suelen colocar muchos cuadros o fotografías encuadradas, a modo de decoración general, y la verdad que queda muy bien. Eso sí, todo acompañado de una buena luz natural o en su defecto una luz artificial acorde. Siguiendo con el tema de la luz, una buena lámpara de techo que destaque, es otra buena opción. Los espejos que nos ofrecen esa sensación de amplitud y si tienes sitio de sobra, por qué no hacer un «mini-ambiente» con sillas o bancos a los que añadirles plantas. Luego tenemos las clásicas baladas o librerías donde exponer nuestras colección particular. A continuación te enseñamos unos ejemplos:  

                                                                                                                                           PINTURA

Esta es la parte que más nos entusiasma. Por lo general se suele pintar todo el ambiente de un color, en cambio si tienes en mente decorarlo, puedes pintar solo una pared o hacer bicolor. Una particularidad de los pasillos es que tienen muchas puertas a la vista, pudiendo pintarlas de un color concreto para hacer una combinación con otro tono en las paredes. Y por que no, pintar los techos es una opción genial y llamativa. No nos olvidemos del papel y menos en estos ambientes, ya que nos ofrecen mucha variedad y libertad de combinaciónes.


Cada ambiente tiene sus características especiales y hay que saberlas aprovechar. Un poco de inspiración siempre es bienvenida. Nos vemos en la próxima entrada, hasta luego!

PINTURAS DE ALTA DECORACIÓN

En la anterior entrada, explicamos los diferentes tipos de pintura. Esta vez toca hablar de unos materiales únicos : los efectos especiales para interior. Estos tipos de pinturas nos permite decorar de una forma espectacular y obtener ambientes totalmente personalizados para nuestros hogares. Aptos para paredes, baldosas, puertas, muebles y todo lo que deseemos. Existen decenas de efectos, pero nos centraremos en los más usados y los que son de base a la cal y se aplican .

Estuco veneciano

El efecto decorativo más conocido. Es la versión moderna del estuco (base de cal). De acabado efecto mármol, muy liso y de alto brillo. Si se cuida bien, puede durar varios años con el mismo brillo que el primer día. Este material se aplica con llanas de una medida especial para este trabajo.

Efecto óxido

Este tipo de material, nos dará la sensación que la pared está totalmente deteriorada por el óxido. Al tacto quedará con pequeñas irregularidades. Para que el resultado quede bien, la base tiene que estar muy lisa e imprimada. Los colores disponibles son variados. Se puede aplicar con rodillos, brochas, paletinas y llanas. También existe otra variante a este efecto. Se trata de pintura con partículas de hierro, que luego se aplicará un acelerador de óxido y así lograr el efecto. Luego se aplica un barniz de acabado.

Efecto seda

Se trata de una pintura con pequeños toques metalizados, que luego se le añade aditivos plateados o dorados. Según cómo incide la luz natural dara ese aspecto sedoso. Es muy liso al tacto y se aplica con rodillo o paletina, para luego terminar con llana.

Efecto arena

Pintura con partículas tipo arenilla. Superficie rugosa, pero muy decorativa. Viene en su versión suave, donde se obtienen superficies más finas. También se le añaden aditivos, que le confieren un toque metálico (perlado). Previamente se tiene que imprimar con pintura blanca. Se puede tintar de infinidad de colores. Su aplicación se puede realizar con paletinas y llanas.

Efecto metalizado

Material muy espeso que contiene muchas partículas, con matices de semi-brillo y tacto poco rugoso. La base tiene que estar lisa y previamente pintada de un color específico, en base al color final del efecto. Se puede tintar de muchos colores. Se aplica primeramente con paletina y luego con una llana por toda la superficie. Depende el fabricante y la base, se puede extender con esponjas u otra herramientas diferentes.

Efecto purpurina

Siempre de moda. Se trata de pintura plástica con aditivos brillantes que una vez secado resalta de sobremanera. Siempre hay que tener una pared lisa e imprimada previamente. Vienen en varios colores, con el aditivo incluido o aparte, para que pueda añadir la cantidad que desee. Se puede aplicar con rodillo, paletina o llana (según el fabricante).


Hasta aquí, un breve repaso. Cabe aclarar que existen muchas versiones diferente de un mismo efecto, por eso hemos puesto los que más se suelen aplicar. Una tip para que quede aún más espectacular, seria combinar una pared con efecto y las demás con algún color, con esto la renovación será total. Este tipo de aplicaciones requiere, muchas veces, tener «mano», por lo que un profesional es la mejor opción. Aunque si sois aventureros podéis probar, quien sabe si tenéis un pintor dentro. Un saludo y nos vemos en la próxima entrada, hasta luego!

LA MODA DE LO VINTAGE, RETRO Y ANTIGUO

En esta nueva entrada nos ponemos a analizar un poco en el surgimiento de este movimiento » vintage » desde la perspectiva que nos atañe, aunque siempre intentamos hacer una «fotografía» más global de todos los temas que tratamos. Vaya que venimos con ganas, vamos allá!

En estos últimos años nos vemos envueltos en una vorágine de terminología que nos evoca tiempos pasados y sobre todo, la nostalgia. Términos que, al ser barnizados con palabras como “retro, antiguo o vintage”, ganan en protagonismo, moda, repercusión y valor. Paredes que dan el aspecto de estar abandonadas o muebles que parecen que fueron traídos del patio de los abuelos hace setenta años, son el no va más en redes y también en tiendas, doblando o triplicando el precio del producto, solo por el hecho de parecer desgastado o dañado. En un post anterior hablábamos que el boom de los muebles «efecto vintage» estaba más en boga que nunca gracias a las redes sociales como Tumblr, Pinterest e Instagram.

Cuantas tiendas de muebles y pequeños objetos decorativos hay en tu ciudad, cuantos talleres sobre técnicas, cuantas tiendas que venden solo pintura para realizar esta tarea?…. Si te interesa el tema: se multiplicaron en pocos años. La demanda aumentó, así como los materiales que imitan el de desgaste y paso del tiempo o generan efectos diversos sobre las superficies ( veteados, metalizados, oxidados, patinados, etc. ). Mucha marcas de pintura, clásicas y nuevas, han apostado por una amplia gama de productos que nos permiten realizar numerosos efectos con facilidad obteniendo una muy buena acogida entre los consumidores y animarse a pintar algún mueble en casa o darle un toque especial.  Cabe aclarar que esto de los efectos decorativos existe de hace varias décadas, quien no se acuerda de la moda por la pintura con partículas de arena, el querido estuco o falso estuco, tierras florentinas, entre otros. Pero en los últimos años se incrementó el uso de pinturas específica para mobiliario, en donde la pintura tipo chalk Paint ( tiza ) es la reina. Marcas como la pajarita, nos ofrece un catálogo abrumador para realizar lo que se nos imagine. En Pinturas Hepo ™ no somos ajenos e intentamos realizar este tipo de trabajos para nuestros clientes y aparte, que nos encanta el pintar muebles.

La palabra VINTAGE , proviene del inglés y hace referencia a los vinos de muy alta calidad. Una pieza vintage es aquella con, como mínimo, 20 años de edad, y cuyo valor estético y de diseño es reconocido o representativo de su década de creación.

revistaad.es

Hemos notado que a pesar del aumento en todos estos materiales específicos, los muebles son más minimalistas y simples que nunca. Quien no se acuerda de esos grandes aparadores o armarios empotrados con vitrinas espectaculares y tallas en la madera dignas del mejor artista. Esos cabeceros con mil detalles que ocupaban media pared, esos pies de mesas que parecían de palacio. Son modas o movimientos decorativos que fluctúan con el tiempo. Hoy día que un mueble parezca envejecido, es el no va más. También sucede lo mismo con los efectos en paredes, ya que veinte años atrás realizar estucados venecianos era muy demandado, cuando hoy día se quitan y se aplica pintura de para cubrir el viejo estuco.


Este post es una especie de reflexión en cómo van cambiando las modas y costumbres, ya sea en la parte decorativa, diseño, etc. Todo vuelve dicen, pero creo que tendremos para rato con todo esto de las pinturas a la tiza y sus increíbles maneras de cambiar el aspecto de los muebles u objetos. Como solemos decir a nuestros clientes: – la pintura bien aplicada y con sentido se parece a la magia …. o casi – . Un saludo y nos vemos en la próxima entrada, hasta luego!

HABITACIONES Y COLORES

Esta vez os daremos tips para cuando tengáis que pintar vuestra habitación. Este ambiente es especial y daremos consejos en cómo enfocar el tema de aplicar pintura y colores. Vamos allá!

Da igual que hayáis pintado la casa de un estilo y forma concreta, las habitaciones son ambientes apartados que admiten formas únicas de pintar y decorar, por eso tenemos que aprovechar para darles toques diferenciados al resto del hogar y que hagan el contrapunto perfecto.

CUESTIÓN DE LUZ

Como ya hemos desarrollado en entradas anteriores, la luz natural es en lo primero que tenemos que mirar para elegir el tono de los colores: a más luz exterior, tonos más intensos y oscuros, a menos luz, tonos claros y suaves. Una regla básica, pero que vale la pena tener en cuenta. Cuando cae la noche, todo cambia y aquí el color de la luz que elijamos cobra vital importancia, ya que la pintura cambia a simple vista y puede no gustarnos lo que vemos… hay que tener un equilibrio entre las luces blancas y amarillas, para que todo encaje.

EL TAMAÑO IMPORTA

Hay que tener en cuenta el espacio que tiene la habitación, ya que en base a ello gira la cantidad de muebles, la disposición y el color de los mismos, también la opción de aplicar tonos fuertes o no, si combinamos colores, etc. Darle importancia a este punto y todo estará más cohesionado.

CON SENTIDO

Al pintar las paredes podemos hacerlo de manera que tenga una intención concreta, ya sea darle profundidad, que parezca más ancha, más luminosa, etc. También debemos tener en cuenta que si ponemos un cabecero, este puede ser nuestro aliado, ya que forma parte central de la habitación junto con la cama. Aquí también entran en juego los muebles y objetos que formarán parte de la misma. Hay que hacer buenas combinaciones de muebles/paredes/objetos, para lograr equilibrio.

BONUS TRACK

En interiorismo los espacios se estudian y se desarrollan en base a su uso, quienes las habitan, la movilidad por los mismos, buscar una intencionalidad concreta y un largo etcétera. Por eso te damos tips generales muy a tener en cuenta en la decoración/pintura de nuestras habitaciones:

  • Dejar espacio suficiente alrededor de la cama
  • Cuando entramos a una habitación que dispone de baño en suite, no poner muebles que entorpezcan el paso al mismo
  • Si pintamos un pared de un color ( generalmente es el cabecero ) la luz tiene que rebotar en la misma, así que no pintes la pared de la ventana, ya que el color que pongamos no resaltará sobre la misma (contraluz).
  • Hay que pintar en base al color de los muebles y los textiles. Muchas veces pasa que a raíz de aplicar un color concreto, cambiamos el color de los muebles/textiles, para que todo quede mejor.
  • Pintar el techo, es un opción poco estudiada y que da un poco de respeto, pero si lo hacemos bien nos puede brindar un ambiente genial
  • Si queremos poner un cabecero y no disponemos de espacio o nos da pereza tener un objeto pegado a la pared, simplemente pinta la forma del mismo ( en algún color) sobre la pared. A veces lo más sencillo es lo más efectivo.
  • El papel es un recurso que no conoce límites tanto si lo pones en todas las paredes, en solo una o realizar combinaciones de color+papel, etc.

Como puedes ver hay muchos aspectos a tener en cuenta. Pero lo más importante es que estés a gusto con tu ambiente que te ayude a sentirte y estar mejor. Nos vemos en la próxima entrada, hasta luego!

EL ARTE MASIVO

En los últimos años, se está viviendo un auge sobre la temática de restauración de muebles, sobretodo por el alcance e impacto de las redes sociales como Instagram o Pinterest. Esta práctica no es novedosas, siempre estuvo ahí, solo falta mirar esos muebles antiguos con sus detalles en la madera, esos lacados excelentes, diferentes tipos de técnicas y motivos que le confieren al mueble un estilo único fruto de nuestra habilidad e imaginación. Vamos allá!

En esta entrada, daremos nuestra visión sobre el tema y la propia realizando este tipo de trabajos. Además de nuestro oficio, el restaurar muebles es nuestra pasión. No hay mejor sensación que ver cómo se transforma el viejo y soso mueble, en algo totalmente novedoso y que aporta el toque decorativo perfecto en cada ambiente.
También incluimos objetos que pueden no ser de madera, tales como pies de lámparas, espejos, cabeceros, percheros, portarretratos y un largo etcétera. Con la llegada de Internet y las redes sociales, se emplean muchos términos diferentes que hacen referencia al tema, tales como : ¨muebles vintage¨ o ¨muebles retro¨. Aunque estén de moda, nos parece más correcto y global, el término de restauración de muebles. Ya que estamos aplicando un proceso que modifica el aspecto original del mueble.

En Pinturas Hepocuando hablamos de restauración de muebles, nos referimos a las técnicas de pintado para realizar los diferentes efectos.

Una vez ubicados nos ponemos centraremos en las técnicas mas extendidas y utilizadas a la hora de cambiar el aspecto de nuestros muebles:

  • Técnica patinado: es por antonomasia, la madre de todos los efectos. Consiste en aplicar un capa de material semitransparente (aceite/cera+aguarrás) con un poco de tinte sobre un mueble, para logar un aspecto envejecido (si es nuevo) o para tapar imperfecciones en muebles más castigados por el tiempo. Si eso de semitransparente suena complicado. Simplemente a un mueble que tengas en casa, le aplicas un poco de pintura blanca/color (pintura a la tiza/chalk/esmaltes al agua) con una brocha pero como si no tuvieses ganas de pintar, cargando una sola vez y abarcando mucha superficie. Ahora ya tienes una pátina de revista !

  • Técnica decapado: como intuimos, se trata de quitar capas de pintura mas o menos parejas, para resaltar el color base o de fondo. Se puede realizar pintando con dos colores ( claro/suave – suave/oscuro ) o si ya tenemos un fondo que nos sirve, solo aplicamos un solo tono. Luego que tengamos la pintura seca, con una lija se quitara la pintura en zonas donde se produce más desgaste o simplemente un poco por todo. Con esto conseguiremos que el color de base surja y se combine con el secundario, dando un aspecto envejecido o desgastado por el tiempo.
  • Técnica craquelado: consiste en aplicar pintura, para después con un barniz especial o craquelador, realizar un efecto de grietas que dejan ver el fondo o el color que hayamos escogido. Primero pintamos, dejamos secar bien, luego aplicamos el craquelador y acto seguido (un par de minutos) aplicamos otra capa de pintura , que haga contraste con el fondo. Cuando todo el craquelador haya realizado su función, veremos una grietas en la pintura como si estuviese partida o cuarteada.
  • Técnica decoupage: consiste en pegar papel con diferentes motivos sobre la superficie que deseemos, para darle un efecto más artístico. El papel puede ser de cualquier fuente, pero hay materiales especiales como servilletas decoradas, papel de arroz o papel de manila, estos tienden arrugarse menos que papeles normales como de revistas o periódicos. Se aplica una cola para decoupage y antes que seque, ponemos nuestro papel encima, lo dejamos secar bien y luego como acabado protector le aplicamos más cola. Para finalizar se puede aplicar barniz protector, para proteger totalmente el decoupage.

Hasta aquí un repaso por las técnicas de restauración más empleadas, tanto por los profesionales como personas a que les gusta realizar este tipo de trabajos. En otra ocasión hablaremos en profundidad de los materiales que podemos emplear (pintura), herramientas y cómo tenemos que preparar las superficies a restaurar dependiendo del efecto que se quiera aplicar. Nos vemos en la próxima entrada, hasta luego!

COLOR

<< Todo lo que nos rodea es luz, todo lo que nos rodea es color >>. Hace 35.000 años que nos expresamos mediante colores. Para nosotros ,pintores apasionados, es un pilar básico, tanto así, que uno de nuestros lemas y título de este blog es: “sumando colores”

Lo que vemos con nuestros ojos no son colores, sino luz que no puede ser absorbida por los objetos o superficies. Depende el tipo de material y pigmento, absorberá ciertos rayos y refleja otros, así nuestro cerebro interpreta esa luz rebotada y podemos ver color o colores.
Para que un color sea único, existe el tono, intensidad (saturación) y luminosidad. El tono es cómo diferenciamos los colores espectrales (arco iris) violeta, verde,rojo, etc. La intensidad es la pureza de un color y cuanta más luz contengan (blanco) menos saturado y viceversa. Luminosidad es lo claro u oscuro que puede ser un color en iguales situaciones lumínicas, de esta forma, depende de cuánta luz refleje serán más luminosos o menos.

Todo esto es la teoría, pero lo interesante (para nosotros) es cuando empezamos a decodificar, dar sentido y en cómo nos afectan los colores. El que formulo estas preguntas y respuestas, fue el alemán Goethe, quien probó cómo respondemos a la exposición al color en forma fisiológica y psicológica. Desarrollo las relación de los colores y las emociones. Aquí radica la clave de todo y en como sacamos provecho de esto.

-El color es un poder que directamente influye sobre el alma-

Wassily Kandinsky

En temas relacionado con la pintura de interior y la decoración, los colores deben ser seleccionados pensando en como nos afectara. Cuando se combinan varios colores en una misma estancia, o diferentes en toda la casa, hay que aplicarlos con un fin específico, por ejemplo, que nos inviten a la relajarnos en zonas concretas (habitaciones) y otros que nos activen un poco más, para tareas en donde tengamos que ser muy productivos (despacho, talleres, etc), luego zonas neutras (de paso) en donde los colores deben ser suaves y que den cohesión al conjunto. Los objetos y muebles, también entran en esta norma, pero aplicada de forma diferente. Esto significa la armonía de colores, que busca coordinar diferentes valores que los colores adquieren en una composición, ya sea en un pared, objetos, ambiente, mobiliario o en una casa entera. En casi todas las artes, el color es el protagonista principal, generando emociones ( pinturas, cine, publicidad, etc)


Como podéis observar, el color es de vital importancia en nuestra tarea de pintura, por eso debemos conocerlo bien y así poder dar un respuesta a nuestros clientes. Los colores nos transmiten sensaciones y emociones, date una oportunidad de transformar tus ambientes y que tengan un nuevo significado. Nos vemos en la próxima entrada, hasta luego!


Nuestras redes, allí subimos el dia a dia de nuestra querida profesión

www.instagram.com/pinturashepo/

empresas.habitissimo.es/pro/he-po

www.facebook.com/pinturashepo/

PINTURA=RENOVACIÓN

El pintar es un elemento que transforma y revitaliza los ambientes de una forma rápida y sin poner demasiado patas arriba tu hogar . De ahí nuestra pasión y dedicación por este lindo oficio. Vamos allá!

Esto de pintar nos viene de tradición familiar y en Pinturas Hepo ™ le damos un significado más profundo e importante, por eso realizamos este pequeño blog donde ponemos todo nuestro conocimiento y experiencia a tu alcance. Con los años nos especializamos en más aspectos como el lacado, efectos decorativos y restauración de muebles. Te daremos algunas razones de por que es tan interesante pintar y decorar tu hogar.

Cambio radical: lacar en blanco tus puertas

Siempre insistimos en lo mismo, el pintar tus puertas en blanco hará que tus ambientes cambien por completo. Ahora podrás elegir colores que jamas habrias imaginado y combinarlos con mobiliario nuevo o restaurado. Y todo esto solo pintando, asi que animate y da el paso, no te arrepentiras.

Renovación total, pero ejemplifica muy bien el tema del lacado en blanco

Color, color y color

A la hora de pintar tienes muchas opciones. Puedes pintar las paredes por la mitad en dos colores que combinen, realizar en algún rincón colores con formas geométricas, puede pintar solo una pared para que resalte un color en concreto y todo lo que tu gusto e imaginación te deje. Animate que valdrá la pena, tu hogar cobrará una nueva vida.

Muebles y nueva vida

Aquí la clave que le dará a tu hogar mucha personalidad: tus muebles, dale un repaso a esas cómodas, mesas de salon, sillas, cabeceros de cama y todo lo que quieras. Darles una utilidad es su objetivo, pero también pueden ayudarte a decorar como nunca tu casa.

Objetos con sentido

Puede que si tienes algún objeto que te guste lo puedas renovar con pintura, asi obtienes algo novedoso y de paso reciclas . Si decides comprarlo no hace falta alardes ni materiales nobles, solo con buen ojo puedes ubicar un objeto que centre la atención de quien visite tu casa. Si no es un lámpara, puede ser un cuadro que te gusta, una moqueta en tu habitación, unas bonitas macetas en el hall de entrada con algunas plantas, un jarrón (de metal o cerámica), alguna roca, que están muy de moda últimamente, etc. Las opciones son tu imaginación y tus gustos. Anímate y ganaras, aun, más personalidad en cada rincón.

LIMPIEZA TOTAL

La pintura tiene la capacidad de limpiar y desinfectar. Sobretodo en pisos o casas antiguas. Quitamos olores de humedades, los insectos salen de sus escondites y todo se renueva. Para que digan que el olor de la pintura no tiene alguna utilidad, ja!


Estos son algunas razones de por que creemos que la pintura es un punto importantísimo y que tiene mucho más peso de lo pensamos. Solo tienes que animarte y que alguien te de el empujoncito inicial, valdrá la pena ya veras. Nos vemos en la próxima entrada, hasta luego!


Nuestras redes, allí subimos el dia a dia de nuestra querida profesión

www.instagram.com/pinturashepo/

www.facebook.com/pinturashepo/

empresas.habitissimo.es/pro/he-po

REFORMAR O NO REFORMAR… esa es la cuestión

Ya sea porque compraste un nuevo hogar o quieres renovar el que ya tienes, brindaremos unos tips que os ayudará mucho en la tarea de encarar tan importante empresa. Estos consejos se pueden aplicar previo a la compra de tu casa, para que aciertes y no tengáis disgustos a futuro.

Cuando por fin nos decimos a reformar nuestro nuevo hogar o el que ya tenemos, surgen las incógnitas: reforma o no reforma?, por dónde empezamos?, qué es más urgente renovar?, hace falta?. Primeramente si queremos ser nuevos propietarios, vamos guiándonos por la necesidad y la posibilidad de comprar algo mas antiguo, pero mas barato o algo nuevo mas caro. En todo hogar recién adquirido hay que realizar ciertas modificaciones a gusto personal y para mejorar lo que ya está presente. Explicaremos las situaciones más comunes que se producen cuando queremos reformar. Esta vez centrándonos en pisos, exclusivamente. Vamos allá!

PISOS ANTIGUOS

Son la opción de muchas personas por que se encuentran a precios razonables, pero por contra hay que realizarles mejoras en varios aspectos. Confeccionamos una lista de los más necesarios hasta los que son más prescindibles, como por ejemplo:

  • Todo el tema de tuberías e instalaciones de agua: primordial, tenemos que verificar muy bien todo el tema de tuberías, termos, etc. Los casos más generales, son el cambio de las cañerías por unas nuevas, esconder los tubos vistos para que vayan dentro de las paredes, cerrar cañerías que no estén en uso, el cambio de lugar del termotanque, etc.
  • Instalación eléctrica: parte vital también, hay que renovar cajas principales de luz y cambiar los cables viejos por nuevos, también hay que quitar las cajas antiguas por unas modernas, crear nuevos puntos de luz y tomas de corriente, etc. Mayoritariamente las instalaciones están actualizadas, pero hay casos en que no es así.
  • Baños: este tema también es de primer orden, pero no tan urgente como los otros anteriores. Por lo general se cambian los azulejos, la bañera por un plato de ducha, el suelo, etc. Se puede ahorrar mucho pintando las baldosas viejas, pintando la bañera y cambiando lo necesario, sin necesidad de renovarlo todo.
  • Cocina: seguimos la misma metodología que los baños, solo que esta vez, por ejemplo, adecuamos la instalación para añadir aparatos de cocina eléctricos, si la cocina es pequeña y tiene muchos muebles, hacer hueco quitando algunos para que quepa una nevera más grande,etc. Ahorramos pintando todo (baldosas, paredes, muebles e incluso suelo) y nos queda el dinero para los electrodomésticos.
  • Ventanas: aquí un punto que muchísima gente pasa por alto y es lo más importante: que el piso esté bien aislado. Suele pasar que las ventanas en pisos antiguos fueron cambiadas por unas de aluminio blancas muy finas, que dan el pego, pero cuidado que luego comienzan las humedades, condensaciones, moho, solo por el hecho que están mal instaladas o tienen ya muchos años. Recomendamos prestar atención y darles una importancia capital sobre otros aspectos del piso.
  • Suelos: si como casi todo el mundo, piensas poner parquet encima de esas baldosas originales, tienes que verificar que este se encuentre sin grandes desniveles. En cambio si esta en muy buen estado y conservado, no sería descabellado dejarlo así tal cual y esperar a más adelante para renovarlo.
  • Puertas: dependiendo del estado de las mismas, siempre recomendamos pintarlas. Es sabido que las puertas más comunes pueden costar casi como pintarlas, pero las paredes alrededor de los marcos y contramarcos, pueden estar en mal estado y puede haber sorpresas poco gratas. El tema puertas es muy ambiguo y tienes que saber bien tus prioridades y posibilidades.
  • Tirar paredes: podemos aprovechar para agrandar nuestro hogar. Generalmente los pisos antiguos tienen muchos metros en forma de entradas y ambientes intermedios que no hace otra cosa que estorbar. Si lo hacemos bien podemos tirar ciertas paredes o abrir una arcada y hacer ambientes más grandes y luminosos.
  • Paredes: somos pintores y ponemos como último punto la pintura. Es el toque final, pero un toque especial, esmerate aquí y el piso, de verdad, quedará como nuevo. Los casos más comunes son: alisar el gotele o emparejar paredes que tengan muchos fallos. Se puede hacer muchas cosas (añadir efectos decorativos), pintar en colores (patrones, formas), pintar en baños/cocinas, etc.

PISOS ANTIGUOS REFORMADOS

Aquí el tema es más complejo, hay cosas que están bien reformadas, otras que no, pero lo importante es el estado general, ya que tienen sus años encima. Miramos bien detalles como: tema de grifos ( baños, cocina), bañeras, termo, ventanas, los muebles de cocina si vale la pena pintarlos, así como las puertas,etc. Si hay calefacción (radiadores) verificar su estado y también del aire acondicionado. Tenemos que establecer prioridades necesarias y toques personales. No vale la pena gastarse mucho dinero en un parte del piso y en otra nada o muy poco. Equilibrio, sentido común y estar bien asesorad@.

Como veis hay muchas variantes en esto de reformar. Conviene siempre rodearse de personas que tengan experiencia y puedan dar su punto de vista en cómo encarar las diferentes fases de la obra. Unos buenos profesionales dan mucha y buena información, pero sobretodo, su opinión sincera de lo que sería más conveniente en cada caso. En esta entrada solo nos centramos en la parte de refoma pura y dura, la pintura y decoración la dejamos para otro dia.

Como pintores, hemos presenciado muchas obras y reformas, así que adquirimos bastante conocimiento en estos temas. Decidimos hacer esta especie de guia rapida para que tengais un punto de vista real de lo que sucede cuando decidimos reformar nuestros hogares. Dejamos una muestra de nuestro trabajo en las imágenes de más arriba, para que también sepáis que solo pintando se puede renovar muchos aspecto del hogar. Nos vemos en la próxima entrada chic@s, chao!

LA VERDAD DEL GOTELÉ

A raíz de nuestros últimos trabajos de alisados, nos inspiramos y daremos una visión personal y diferente del estilo de pintura al temple que revistió casi la totalidad de los hogares españoles de clase media en los 60´s

El término gotelé viene del francés (goutte o gouttelette), refiriéndose al acabado en forma de gota o grano de una pintura más espesa de lo normal (temple). Esta técnica tan generalizada desde los 60s hasta hace muy poco años, se empleo por la sencilla razón de disimular cualquier tipo de imperfecciones en paredes y techos. Vamos allá!

Tipos de gotelé

Con esto nos referimos a la forma de la gota. Los hay de muchas maneras y para dar una nota divertida, los clasificaremos según el aspecto que tienen:

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es gotele1_edited.jpg
Fino: el más parejo y fácil de cubrir.
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es lhrucrb-e1579544525887.png
Rayado: parece fácil pero cubrir los surcos, lleva mucha masilla.
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es rodillo-gotele-02-e1579549646172.jpg
Vela de iglesia: este es el peor de todos, destaca mucho y es grueso.
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es shutterstock_552336253-min.jpg
¨frankenstein¨: es la versión grotesca del fino
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es paredes-gotele-4.jpg
Gotele ¨semi-alisado¨: gotas gruesas y aplanadas.
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 66504c04c1d3e3ad15cf1b1a52747997.jpg
Superficie lunar: este es una suma de varios anteriores. Sin duda el que mejor cumple su función.

Ser o ser

La eterna cuestión. Si decimos quitarlo, como se realiza?. A grandes rasgos hay dos maneras principales, una es el alisado: que consiste en aplicar pasta (masilla) para tapar el grano y obtener una superficie nueva. La otra seria instalar placas de yeso (pladur). Depende de tu disposición elegir uno u otro. En cualquier caso si contratas a buenos profesionales, obtienes buenos resultados. Personalmente solemos alisar y nuestros clientes quedan muy satisfechos. Existen otros procesos como el lijado del mismo y emplear un decapante, pero habiendo probadas todas, nos convence más el alisado con masilla.

Con las manos en la masa

Explicamos muy rápidamente el proceso de alisado: primero raspamos un poco todo el gotelé para dejarlo un poco más parejo (una cosa rápida), seguidamente aplicamos masilla con las herramientas adecuadas y que nos sean más cómodas, luego del secado de la primera pasada, lo lijamos un poco todo y volvemos a repetir aplicación/lijado. Antes del pintado, aplicamos fijador, para endurecer la masilla. El proceso requiere de mucha habilidad, tanto por tiempo como acabado final, así que contrata a profesionales en el tema.

Cuestiones a tener en cuenta

  • Siempre rascar un poco con alguna espátula gruesa por todos sitios, para facilitar un poco la tarea
  • La masilla tiene que tener un secado rápido y que sea blanda al lijado. Si lo haces tu mismo, que te asesoren bien para ahorrarte mucho tiempo de trabajo.
  • Se puede lijar a máquina, pero lo mejor es hacerlo a mano. Hay herramientas específicas y lo haces con el punto justo para no quitar demasiada masilla.
  • Luego de masillar y previo a pintar, aplicar fijador acrílico para asegurar el trabajo
  • La función del gotelé es matizar defectos, por ende, luego de alisar saltara a la vista muchas irregularidades (paredes que no están alineadas, tuberías o tubos que sobresalen y dejan panzas, etc) esto hay que dejarlo lo mejor posible, avisados estáis.

Como puedes ver, el trabajo que lleva alisar es mucho y laborioso. Por eso los profesionales cobran muy bien este tipo de tarea y por eso hay que ir con mucho ojo de quien realizara este proceso. Si no tienes el cuerpo ni el bolsillo para esto, no importa, lo vintage siempre vuelve y quien dice si más adelante el gotelé vuelve a ser tendencia.

OBJETIVO : TU HOGAR

Cada nuevo año renovamos o agregamos ítems a nuestra lista de objetivos o «propósitos» como puedan ser: alimentarnos mejor, controlar nuestro peso, realizar más actividad física, contestar los whatsapp a tiempo, etc. También algunos más profundos como: estar mas unid@ con familia y amig@s, ser mejores, estar más en contacto con uno mism@, etc. Cómo nos apasiona la decoración, te daremos ciertas pautas para comenzar a tener un hogar más acogedor y bonito. Comenzaremos con pequeños detalles que te animará a darle ese toque especial y continuaremos subiendo el nivel. Vamos allá!

PUNTO DE PARTIDA : PEQUEÑoS DETALLES

Como todo en la vida, para cambiar grandes cosas, debemos empezar con las pequeñas primero. En decoración no es diferente. Si eres de es@s que le gusta todo blanco y sin apenas matices, puedes poner una pequeña lámpara de mesa en un rincón de tu sala, que haga de contraste total con el ambiente en cuestión. No hace falta alardes ni materiales nobles, solo con buen ojo puedes ubicar un objeto que centre la atención de quien visite tu casa. Si no es un lámpara, puede ser un cuadro que te gusta, una moqueta en tu habitación, unas bonitas macetas en el hall de entrada con algunas plantas, un jarrón (de metal o cerámica), alguna roca, que están muy de moda últimamente, etc. Las opciones son tu imaginación y tus gustos. Comienza con pequeños matices, centra la atención en ellos y ganaras mas personalidad en cada rincón.

SIGUIENTE NIVEL: PEQUEÑOS «GRANDES» DETALLES

Si ya te has animado con esos primerizos «toques» y quieres mas, pasamos primero a renovar el color de tus estancias. Con nuestra experiencia profesional de tantos años, a muchísimas personas le cuesta cambiar y asimilar el cambio en sus paredes. Esto lo entendemos, ya que el color nos afecta más de lo que pensamos. Pero no temáis, la ventaja de pintar es que con muy poco se logra un cambio muy notable y si uno se cansa se puede volver atrás fácilmente. Debes tener un buen asesoramiento de lo que mejor le iria a tu hogar y claro está, de tus gustos personales. Comienza pintando una pared de cada estancia, así te acostumbras y no será tan «empalagoso». Otro pequeño gran detalle, creemos que sería el destacar, por ejemplo, algún mueble de tu salon y no tiene por que ser un mueble antiguo ni nada parecido. Una idea sería el pintar el mueble de la televisión de algún color o darle un toque tipo decapé o envejecido. Lo bueno de pintar o renovar el aspecto de los muebles, es que no necesariamente tienen que ir en consonancia con nada. Son objetos que pueden ser únicos en la decoración de tu casa y ahí reside su mayor baza, siempre quedarán bien.

NIVEL SUPERIOR: CAMBIOS NOTORIOS A NIVEL GENERAL

Si eres de los valientes, comenzaras por este nivel directamente. En este punto cambiaremos por completo la percepción que tienes y tienen de tu hogar. Nos referimos a lacar tu puertas de norte en color blanco. Si no eres tan osad@, comienza con alguna puerta de armario y ya irás viendo que tal. Desde nuestros inicios, siempre recomendamos el lacado, ya que a partir de ahí, puedes contemplar cambios de color en paredes y todo lo demás. Entendemos que el pintar las puertas es solo un camino de ida, pero no te preocupes, no nos hemos encontrado un solo caso en que no gustase, sino todo los contrario. Otro gran cambio, es el pintar las baldosas de cocinas y baños. Con muy poco y sin obra, obtienes un resultado espectacular. En este caso se aplica pintura especial para azulejos, del color que quieras y también es posible alisar previamente las juntas, logrando así una superficie nueva. Los cambios mas notorios , se dan en cocinas ya antiguas o baldosas de colores intensos. Si te animas, valdrá la pena la decisión, ya que obtienes una renovación increible.

Como puedes ver, solo tienes que poner un poco de entusiasmo y ganas para tener tu casa más bonita. Te sentirás mejor y todo el que venga a visitarla se quedará maravillad@. No hace falta grandes cambios, los pequeños generarán otros mayores. Hasta la próxima y nos vemos en la siguiente entrada !