5 TIPS A LA HORA DE PINTAR

Nos dedicamos a este rubro hace más de 30 años, aun así seguimos en prueba/error de técnicas, materiales y demás menesteres de la pintura de interior. Pero hay ciertas cosas que se deben de hacer obligatoriamente para tener éxito en pintar tu hogar. Sin más dilación, vamos alla!

1 : Compra pintura buena. No gastarse un riñón, pero tampoco comprar algo muy barato que luego no cubre nada. Déjate aconsejar por los especialistas en donde compres y si vas al pequeño comercio, mejor que mejor, ahi de verdad te van a dar el producto correcto en cada caso. En este apartado podríamos pedir una cubeta ( grande 15l ) para ir más cómodos, encima luego de pintar nos sirve para guardar las cosas ( cinta, rodillos, pinceles, etc )

2 : Consigue rodillos, brochas, pinceles de calidad, resisten más, absorben mejor, no dejan tantas marcas y, a fin de cuentas, hacen el trabajo más ágil. Evita hacerte con esos rodillos antigota, que apenas cargan pintura, escoge los de pelo más largo. Con las paletinas mira las triples o cuádruples. Si te puedes hacer con un alargador para el rodillo, mejor y opcionalmente prueba alguno de la escoba de casa, que pueden ir bien también.

3 : Pon cinta por cada marco, rodapiés y ventana, así no pierdes tiempo en el recorte de esas zonas. Cubre el suelo con mantas así pintan a gusto y seguro de no manchar. Mueve el mobiliario al centro de cada estancia y cubre todo con plásticos para tener un espacio cómodo de trabajo. Si eres de acumular sábanas viejas, es la hora de emplearlas.

4 : Pintar en techos y paredes por igual, creernos que se notara la diferencia. Con dos pasadas suele ser suficiente y si comenzais pronto en el dia lo tienen terminado. No aclaramos nada de aplicar masilla, todo depende si se cambia de sitio los cuadros, espejos y demas, amen de que se encuentre una irregularidad muy notoria; Este trabajo conviene hacerlo el dia antes, asi luego será lijar levemente y a pintar.

5 : En el punto numero 3, te sorprendiste de el polvo que habia detras de ese mueble….. polvo y vaya a saber dios que mas, a veces en como un universo paralelo xD. Aprovecha a limpiar todo bien y hacer una buena desinfección en general. Encima de pintar, realizamos una limpieza a fondo, eso es aprovecharse de la situación.


Si cumples estos tips a rajatabla, no tendrás inconvenientes cuando comiences a pintar en tu hogar. Hay muchos más detalles que tener en cuenta ( mira esta entrada para ampliar la información ) pero estos consejos son los más básicos e importantes. Nos vemos en la próxima entrada, hasta luego!

TIPS CUANDO DECIDES PINTAR TU CASA .V2

Te damos una serie de tips y pautas para que tengas el mejor resultado posible. Contactar con profesionales es lo indicado, pero si quieres aventurarte te echamos una mano. Es una continuación de la primera entrada que subimos en nuestro blog . Vamos alla!

Estado de los paramentos y techos

Previamente a pintar tenemos que revisar bien la imperfecciones que puedan tener las paredes. Te explicamos los más comunes y cómo actuar en cada caso. Las grietas: el pan de cada día. Las hay de esas finas y están esas que son muy notorias. En ambas tendrás que aplicar masilla para cubrirlas, pero antes con una espátula intenta “abrirlas“ un poco más, para tener un mejor resultado. Moho y humedades: La condensación es lo más extendido. En este caso hay que limpiar para quitar todo el hongo perfectamente y luego se pinta. También suele ocurrir, que al haber humedades la pintura en la pared/techo se torna en un color amarillento, en estos casos es conveniente aplicar una pintura especial (tapa manchas) y luego dar una pasada de la pintura de pared. Al rascar la pared se va toda pintura: esta situación ocurre casi siempre. Esto se debe a que originalmente no se preparó adecuadamente la pared o simplemente es el paso del tiempo. Cuando ya termines de quitar todo »lo flojo», tendrás que dar una pasada de un fijador acrílico especialmente diseñado para crear una base en donde se adhiera la pintura con garantías (anclaje). Luego aplica masilla para emparejar la superficie y finalmente el pintado.

Rodillos, pinceles y brochas

Aquí se suele fallar mucho por desconocimiento. Déjate guiar por las recomendaciones de los encargados de tienda en donde compres. Como fuimos dependientes en tiendas de pinturas, siempre te recomendamos que compres en el pequeño comercio: te atenderán mejor, te darán consejos como estos y te llevarás los productos más adecuados. Hay herramientas para cada tipo de pared y material (pintura), si eliges el menos adecuado podrás obtener un resultado final irregular. A grandes rasgos, escoge los rodillos de pelo más fino, le dará un acabado parejo y pinceles anchos con bastantes cerdas, cargaran mas pintura y quedará más parejo.

Pintura, el actor principal

He aquí la clave del éxito o de la chapuza. Por nuestra amplia experiencia, el material siempre tiene que ser de calidad. Una pintura buena se nota en el acabado final, en poder de cubrimiento y en tiempo de trabajo. Desde el inicio, en Pinturas Hepo, utilizamos e insistimos en el empleo de pintura de calidad. Puede que sea caro a ojos de alguien ajeno al rubro, pero una de nuestras máximas es: –hazlo bien una sola vez. De esta forma el resultado será mucho mejor y más duradero. Esta vez, te daremos un consejo de como pintar correctamente un color claro sobre un tono muy intenso o chillón. Cuando esto ocurra, aplica blanco previamente (si tienes que dar dos pasadas, mejor) así lograras tapar el color original y que no interfiera en el nuevo tono que estás pintando.

Seguimos aportando, ayudando a dar a entender y conocer este mundo de la pintura de interior. Nos apasiona y eso se nota. Nos vemos en la próxima entrada, hasta luego!

HABITACIONES Y COLORES

Esta vez os daremos tips para cuando tengáis que pintar vuestra habitación. Este ambiente es especial y daremos consejos en cómo enfocar el tema de aplicar pintura y colores. Vamos allá!

Da igual que hayáis pintado la casa de un estilo y forma concreta, las habitaciones son ambientes apartados que admiten formas únicas de pintar y decorar, por eso tenemos que aprovechar para darles toques diferenciados al resto del hogar y que hagan el contrapunto perfecto.

CUESTIÓN DE LUZ

Como ya hemos desarrollado en entradas anteriores, la luz natural es en lo primero que tenemos que mirar para elegir el tono de los colores: a más luz exterior, tonos más intensos y oscuros, a menos luz, tonos claros y suaves. Una regla básica, pero que vale la pena tener en cuenta. Cuando cae la noche, todo cambia y aquí el color de la luz que elijamos cobra vital importancia, ya que la pintura cambia a simple vista y puede no gustarnos lo que vemos… hay que tener un equilibrio entre las luces blancas y amarillas, para que todo encaje.

EL TAMAÑO IMPORTA

Hay que tener en cuenta el espacio que tiene la habitación, ya que en base a ello gira la cantidad de muebles, la disposición y el color de los mismos, también la opción de aplicar tonos fuertes o no, si combinamos colores, etc. Darle importancia a este punto y todo estará más cohesionado.

CON SENTIDO

Al pintar las paredes podemos hacerlo de manera que tenga una intención concreta, ya sea darle profundidad, que parezca más ancha, más luminosa, etc. También debemos tener en cuenta que si ponemos un cabecero, este puede ser nuestro aliado, ya que forma parte central de la habitación junto con la cama. Aquí también entran en juego los muebles y objetos que formarán parte de la misma. Hay que hacer buenas combinaciones de muebles/paredes/objetos, para lograr equilibrio.

BONUS TRACK

En interiorismo los espacios se estudian y se desarrollan en base a su uso, quienes las habitan, la movilidad por los mismos, buscar una intencionalidad concreta y un largo etcétera. Por eso te damos tips generales muy a tener en cuenta en la decoración/pintura de nuestras habitaciones:

  • Dejar espacio suficiente alrededor de la cama
  • Cuando entramos a una habitación que dispone de baño en suite, no poner muebles que entorpezcan el paso al mismo
  • Si pintamos un pared de un color ( generalmente es el cabecero ) la luz tiene que rebotar en la misma, así que no pintes la pared de la ventana, ya que el color que pongamos no resaltará sobre la misma (contraluz).
  • Hay que pintar en base al color de los muebles y los textiles. Muchas veces pasa que a raíz de aplicar un color concreto, cambiamos el color de los muebles/textiles, para que todo quede mejor.
  • Pintar el techo, es un opción poco estudiada y que da un poco de respeto, pero si lo hacemos bien nos puede brindar un ambiente genial
  • Si queremos poner un cabecero y no disponemos de espacio o nos da pereza tener un objeto pegado a la pared, simplemente pinta la forma del mismo ( en algún color) sobre la pared. A veces lo más sencillo es lo más efectivo.
  • El papel es un recurso que no conoce límites tanto si lo pones en todas las paredes, en solo una o realizar combinaciones de color+papel, etc.

Como puedes ver hay muchos aspectos a tener en cuenta. Pero lo más importante es que estés a gusto con tu ambiente que te ayude a sentirte y estar mejor. Nos vemos en la próxima entrada, hasta luego!

PINTURA=RENOVACIÓN

El pintar es un elemento que transforma y revitaliza los ambientes de una forma rápida y sin poner demasiado patas arriba tu hogar . De ahí nuestra pasión y dedicación por este lindo oficio. Vamos allá!

Esto de pintar nos viene de tradición familiar y en Pinturas Hepo ™ le damos un significado más profundo e importante, por eso realizamos este pequeño blog donde ponemos todo nuestro conocimiento y experiencia a tu alcance. Con los años nos especializamos en más aspectos como el lacado, efectos decorativos y restauración de muebles. Te daremos algunas razones de por que es tan interesante pintar y decorar tu hogar.

Cambio radical: lacar en blanco tus puertas

Siempre insistimos en lo mismo, el pintar tus puertas en blanco hará que tus ambientes cambien por completo. Ahora podrás elegir colores que jamas habrias imaginado y combinarlos con mobiliario nuevo o restaurado. Y todo esto solo pintando, asi que animate y da el paso, no te arrepentiras.

Renovación total, pero ejemplifica muy bien el tema del lacado en blanco

Color, color y color

A la hora de pintar tienes muchas opciones. Puedes pintar las paredes por la mitad en dos colores que combinen, realizar en algún rincón colores con formas geométricas, puede pintar solo una pared para que resalte un color en concreto y todo lo que tu gusto e imaginación te deje. Animate que valdrá la pena, tu hogar cobrará una nueva vida.

Muebles y nueva vida

Aquí la clave que le dará a tu hogar mucha personalidad: tus muebles, dale un repaso a esas cómodas, mesas de salon, sillas, cabeceros de cama y todo lo que quieras. Darles una utilidad es su objetivo, pero también pueden ayudarte a decorar como nunca tu casa.

Objetos con sentido

Puede que si tienes algún objeto que te guste lo puedas renovar con pintura, asi obtienes algo novedoso y de paso reciclas . Si decides comprarlo no hace falta alardes ni materiales nobles, solo con buen ojo puedes ubicar un objeto que centre la atención de quien visite tu casa. Si no es un lámpara, puede ser un cuadro que te gusta, una moqueta en tu habitación, unas bonitas macetas en el hall de entrada con algunas plantas, un jarrón (de metal o cerámica), alguna roca, que están muy de moda últimamente, etc. Las opciones son tu imaginación y tus gustos. Anímate y ganaras, aun, más personalidad en cada rincón.

LIMPIEZA TOTAL

La pintura tiene la capacidad de limpiar y desinfectar. Sobretodo en pisos o casas antiguas. Quitamos olores de humedades, los insectos salen de sus escondites y todo se renueva. Para que digan que el olor de la pintura no tiene alguna utilidad, ja!


Estos son algunas razones de por que creemos que la pintura es un punto importantísimo y que tiene mucho más peso de lo pensamos. Solo tienes que animarte y que alguien te de el empujoncito inicial, valdrá la pena ya veras. Nos vemos en la próxima entrada, hasta luego!


Nuestras redes, allí subimos el dia a dia de nuestra querida profesión

www.instagram.com/pinturashepo/

www.facebook.com/pinturashepo/

empresas.habitissimo.es/pro/he-po

REFORMAR O NO REFORMAR… esa es la cuestión

Ya sea porque compraste un nuevo hogar o quieres renovar el que ya tienes, brindaremos unos tips que os ayudará mucho en la tarea de encarar tan importante empresa. Estos consejos se pueden aplicar previo a la compra de tu casa, para que aciertes y no tengáis disgustos a futuro.

Cuando por fin nos decimos a reformar nuestro nuevo hogar o el que ya tenemos, surgen las incógnitas: reforma o no reforma?, por dónde empezamos?, qué es más urgente renovar?, hace falta?. Primeramente si queremos ser nuevos propietarios, vamos guiándonos por la necesidad y la posibilidad de comprar algo mas antiguo, pero mas barato o algo nuevo mas caro. En todo hogar recién adquirido hay que realizar ciertas modificaciones a gusto personal y para mejorar lo que ya está presente. Explicaremos las situaciones más comunes que se producen cuando queremos reformar. Esta vez centrándonos en pisos, exclusivamente. Vamos allá!

PISOS ANTIGUOS

Son la opción de muchas personas por que se encuentran a precios razonables, pero por contra hay que realizarles mejoras en varios aspectos. Confeccionamos una lista de los más necesarios hasta los que son más prescindibles, como por ejemplo:

  • Todo el tema de tuberías e instalaciones de agua: primordial, tenemos que verificar muy bien todo el tema de tuberías, termos, etc. Los casos más generales, son el cambio de las cañerías por unas nuevas, esconder los tubos vistos para que vayan dentro de las paredes, cerrar cañerías que no estén en uso, el cambio de lugar del termotanque, etc.
  • Instalación eléctrica: parte vital también, hay que renovar cajas principales de luz y cambiar los cables viejos por nuevos, también hay que quitar las cajas antiguas por unas modernas, crear nuevos puntos de luz y tomas de corriente, etc. Mayoritariamente las instalaciones están actualizadas, pero hay casos en que no es así.
  • Baños: este tema también es de primer orden, pero no tan urgente como los otros anteriores. Por lo general se cambian los azulejos, la bañera por un plato de ducha, el suelo, etc. Se puede ahorrar mucho pintando las baldosas viejas, pintando la bañera y cambiando lo necesario, sin necesidad de renovarlo todo.
  • Cocina: seguimos la misma metodología que los baños, solo que esta vez, por ejemplo, adecuamos la instalación para añadir aparatos de cocina eléctricos, si la cocina es pequeña y tiene muchos muebles, hacer hueco quitando algunos para que quepa una nevera más grande,etc. Ahorramos pintando todo (baldosas, paredes, muebles e incluso suelo) y nos queda el dinero para los electrodomésticos.
  • Ventanas: aquí un punto que muchísima gente pasa por alto y es lo más importante: que el piso esté bien aislado. Suele pasar que las ventanas en pisos antiguos fueron cambiadas por unas de aluminio blancas muy finas, que dan el pego, pero cuidado que luego comienzan las humedades, condensaciones, moho, solo por el hecho que están mal instaladas o tienen ya muchos años. Recomendamos prestar atención y darles una importancia capital sobre otros aspectos del piso.
  • Suelos: si como casi todo el mundo, piensas poner parquet encima de esas baldosas originales, tienes que verificar que este se encuentre sin grandes desniveles. En cambio si esta en muy buen estado y conservado, no sería descabellado dejarlo así tal cual y esperar a más adelante para renovarlo.
  • Puertas: dependiendo del estado de las mismas, siempre recomendamos pintarlas. Es sabido que las puertas más comunes pueden costar casi como pintarlas, pero las paredes alrededor de los marcos y contramarcos, pueden estar en mal estado y puede haber sorpresas poco gratas. El tema puertas es muy ambiguo y tienes que saber bien tus prioridades y posibilidades.
  • Tirar paredes: podemos aprovechar para agrandar nuestro hogar. Generalmente los pisos antiguos tienen muchos metros en forma de entradas y ambientes intermedios que no hace otra cosa que estorbar. Si lo hacemos bien podemos tirar ciertas paredes o abrir una arcada y hacer ambientes más grandes y luminosos.
  • Paredes: somos pintores y ponemos como último punto la pintura. Es el toque final, pero un toque especial, esmerate aquí y el piso, de verdad, quedará como nuevo. Los casos más comunes son: alisar el gotele o emparejar paredes que tengan muchos fallos. Se puede hacer muchas cosas (añadir efectos decorativos), pintar en colores (patrones, formas), pintar en baños/cocinas, etc.

PISOS ANTIGUOS REFORMADOS

Aquí el tema es más complejo, hay cosas que están bien reformadas, otras que no, pero lo importante es el estado general, ya que tienen sus años encima. Miramos bien detalles como: tema de grifos ( baños, cocina), bañeras, termo, ventanas, los muebles de cocina si vale la pena pintarlos, así como las puertas,etc. Si hay calefacción (radiadores) verificar su estado y también del aire acondicionado. Tenemos que establecer prioridades necesarias y toques personales. No vale la pena gastarse mucho dinero en un parte del piso y en otra nada o muy poco. Equilibrio, sentido común y estar bien asesorad@.

Como veis hay muchas variantes en esto de reformar. Conviene siempre rodearse de personas que tengan experiencia y puedan dar su punto de vista en cómo encarar las diferentes fases de la obra. Unos buenos profesionales dan mucha y buena información, pero sobretodo, su opinión sincera de lo que sería más conveniente en cada caso. En esta entrada solo nos centramos en la parte de refoma pura y dura, la pintura y decoración la dejamos para otro dia.

Como pintores, hemos presenciado muchas obras y reformas, así que adquirimos bastante conocimiento en estos temas. Decidimos hacer esta especie de guia rapida para que tengais un punto de vista real de lo que sucede cuando decidimos reformar nuestros hogares. Dejamos una muestra de nuestro trabajo en las imágenes de más arriba, para que también sepáis que solo pintando se puede renovar muchos aspecto del hogar. Nos vemos en la próxima entrada chic@s, chao!

LUZ, COLOR Y ACCIÓN

En nuestra anterior entrada, abrimos con varios tips para darte una guia de como encarar la pintura de tu casa. Hoy trataremos el tema que genera más dudas: el color o los colores para nuestro hogar.

Cuando tomamos la pesada decisión de pintar en casa (después de pensarlo varios meses o más) todavía queda lo mas importante: escoger el color o los colores que combinen y que a al vez sean de nuestro agrado. La mayoría de mortales, no quieren líos, blanco y en botella, pero si eres un@ de l@s que desean un cambio sustancial, presta atención a estos puntos clave para que siempre aciertes. Vamos allá!

LA LUZ QUE TODO LO BAÑA

Toda elección en temas decorativos y más aún en pintura, se basan en algo primordial, luz. Esta proviene de dos fuentes, la natural y la artificial. Una regla de oro para escoger colores, es mirar muestras con luz natural para lograr ver el tono real. Así pues,cuanta más luz entre en la estancia, podremos escoger colores más intensos y hacer combinaciones más arriesgadas sin perder el equilibrio. En resumen mucha luz exterior y un ambiente amplio, colores mas intensos, poca luz y estancias pequeñas, colores claros.

Tipos de iluminación artificial – Noche/dia

TACTO Y SOMBRAS

Otro detalle a tener en cuenta, es la superficie a pintar. No es los mismo una pared lisa, que una con gotelé o que tenga muchas irregularidades. Esto es importante por que a mayor rugosidad, mayor es la cantidad de efecto «sombra» y si le sumamos colores intensos u oscuros, tenemos el cóctel a evitar. Como profesionales recomendamos superficies lisas, pero si no se puede evitar, hay que jugar sobretodo en cómo ubicar las fuentes de luz artificial para engañar al ojo y que el color que hayamos elegido sea vea parecido a cuando es de dia.

Muestra de gotelé y en cómo genera distorsión con las sombras

MIRADA AL CIELO

Los techos deberían ir siempre en blanco. Esto genera un equilibrio general y hace que resalte todo lo que se encuentra abajo (paredes, muebles, etc). Aunque en las últimas tendencias observaras como pintan techos, tienes que tener muy buen ojo y saber combinar todo el conjunto para lograr un ambiente fluido.

PARA GUSTOS COLORES

Eso lo pensamos antes de enfrentarnos a una carta de colores. Pero una vez frente a la verdad, nos mareamos y el pintar en blanco nos parece lo menos complicado. No desesperéis, os damos unos tips para hacer esta tarea más fácil. Cada carta consta de muchas hojas, en donde los colores van de más claro a más oscuro, dentro de un mismo tono, y luego hoja a hoja los tonos van cambiando gradualmente a nuevo colores. Por regla general, los dos primeros tonos de cada hoja, son los suaves o claros y los demás mucho más intensos. Aclaramos que en cada carta las últimas hojas son colores extremadamente fuertes y no aplicaría este consejo. Una vez escogido el color deberíamos pedir unas muestras para ver realmente si nos gusta o no.

Cartas de colores

Dada nuestra experiencia profesional, confeccionamos estas «mini guías» para que tengáis todo este tema un poco más claro y de paso una ayudita gratis y muy útil. Toda esta información os guiará por el camino correcto, pero no te olvides que es TU hogar y TU gusto, en eso no hay nada escrito. Lo mas importante es que intentéis darle una vuelta de tuerca a la decoración del hogar, sea como sea. Un saludo y hasta la próxima entrada !

OBJETIVO : TU HOGAR

Cada nuevo año renovamos o agregamos ítems a nuestra lista de objetivos o «propósitos» como puedan ser: alimentarnos mejor, controlar nuestro peso, realizar más actividad física, contestar los whatsapp a tiempo, etc. También algunos más profundos como: estar mas unid@ con familia y amig@s, ser mejores, estar más en contacto con uno mism@, etc. Cómo nos apasiona la decoración, te daremos ciertas pautas para comenzar a tener un hogar más acogedor y bonito. Comenzaremos con pequeños detalles que te animará a darle ese toque especial y continuaremos subiendo el nivel. Vamos allá!

PUNTO DE PARTIDA : PEQUEÑoS DETALLES

Como todo en la vida, para cambiar grandes cosas, debemos empezar con las pequeñas primero. En decoración no es diferente. Si eres de es@s que le gusta todo blanco y sin apenas matices, puedes poner una pequeña lámpara de mesa en un rincón de tu sala, que haga de contraste total con el ambiente en cuestión. No hace falta alardes ni materiales nobles, solo con buen ojo puedes ubicar un objeto que centre la atención de quien visite tu casa. Si no es un lámpara, puede ser un cuadro que te gusta, una moqueta en tu habitación, unas bonitas macetas en el hall de entrada con algunas plantas, un jarrón (de metal o cerámica), alguna roca, que están muy de moda últimamente, etc. Las opciones son tu imaginación y tus gustos. Comienza con pequeños matices, centra la atención en ellos y ganaras mas personalidad en cada rincón.

SIGUIENTE NIVEL: PEQUEÑOS «GRANDES» DETALLES

Si ya te has animado con esos primerizos «toques» y quieres mas, pasamos primero a renovar el color de tus estancias. Con nuestra experiencia profesional de tantos años, a muchísimas personas le cuesta cambiar y asimilar el cambio en sus paredes. Esto lo entendemos, ya que el color nos afecta más de lo que pensamos. Pero no temáis, la ventaja de pintar es que con muy poco se logra un cambio muy notable y si uno se cansa se puede volver atrás fácilmente. Debes tener un buen asesoramiento de lo que mejor le iria a tu hogar y claro está, de tus gustos personales. Comienza pintando una pared de cada estancia, así te acostumbras y no será tan «empalagoso». Otro pequeño gran detalle, creemos que sería el destacar, por ejemplo, algún mueble de tu salon y no tiene por que ser un mueble antiguo ni nada parecido. Una idea sería el pintar el mueble de la televisión de algún color o darle un toque tipo decapé o envejecido. Lo bueno de pintar o renovar el aspecto de los muebles, es que no necesariamente tienen que ir en consonancia con nada. Son objetos que pueden ser únicos en la decoración de tu casa y ahí reside su mayor baza, siempre quedarán bien.

NIVEL SUPERIOR: CAMBIOS NOTORIOS A NIVEL GENERAL

Si eres de los valientes, comenzaras por este nivel directamente. En este punto cambiaremos por completo la percepción que tienes y tienen de tu hogar. Nos referimos a lacar tu puertas de norte en color blanco. Si no eres tan osad@, comienza con alguna puerta de armario y ya irás viendo que tal. Desde nuestros inicios, siempre recomendamos el lacado, ya que a partir de ahí, puedes contemplar cambios de color en paredes y todo lo demás. Entendemos que el pintar las puertas es solo un camino de ida, pero no te preocupes, no nos hemos encontrado un solo caso en que no gustase, sino todo los contrario. Otro gran cambio, es el pintar las baldosas de cocinas y baños. Con muy poco y sin obra, obtienes un resultado espectacular. En este caso se aplica pintura especial para azulejos, del color que quieras y también es posible alisar previamente las juntas, logrando así una superficie nueva. Los cambios mas notorios , se dan en cocinas ya antiguas o baldosas de colores intensos. Si te animas, valdrá la pena la decisión, ya que obtienes una renovación increible.

Como puedes ver, solo tienes que poner un poco de entusiasmo y ganas para tener tu casa más bonita. Te sentirás mejor y todo el que venga a visitarla se quedará maravillad@. No hace falta grandes cambios, los pequeños generarán otros mayores. Hasta la próxima y nos vemos en la siguiente entrada !

TIPS CUANDO DECIDES PINTAR TU CASA

El día más temido ha llegado, el día de pintar tu casa: – que pereza! , – haremos polvo por todo!; Es lo que nos decimos interiormente cuando ya las paredes nos piden a gritos que le demos unas cuantas manitas de pintura, ya sea por que hace ocho años que no pintamos, el sucesivo cambio de mobiliario ha deteriorado la pintura y paredes por igual o por el simple hecho del roce contra las paredes o que los peques den rienda suelta a su imaginación.

No temáis, tenéis dos opciones, pagar un profesional o pagar un profesional que te recomienden. La idea de pintar tu mismo también es válida, por eso te damos algunos tips muy útiles y gratis, luego de tantos años de experiencia. Iremos por orden de cómo hay que realizar esta tarea, vamos allá !

Materiales y herramientas de trabajo

Elige con acierto el material. La pintura tiene todo tipo de precios y calidades, lo mismo que cualquier producto, pero
eso es tema para indagar más a fondo en futuras entradas. Centrate comprar el mejor material posible, según tus posibilidades. Cuando hablamos de herramientas nos referimos a los tipos de rodillos y pinceles, ya que ahí se encuentra la diferencia en obtener un acabado decente o dejarlo todo y llamar a un pintor para que te salve la papeleta. Describiremos muy resumidamente lo que tienes que tener en cuenta:

  • Compra rodillos de pelo ( largo o corto ) y evita los de espuma o fibra sintética. Un rodillo para paredes tiene que cargar y dejar mucha pintura en cada capa, terminarás antes y quedará todo mucho mejor. El tamaño que recomendamos es de 18 cm a 22 cm.
  • Con las brochas y pinceles, aplica la misma lógica, pero pilla pinceles entre los nº 24 y 27 ya que abarcan más superficie y son cómodos a la hora de trabajar.
  • Compra un alargo para el rodillo, el que te vaya mejor a ti, terminarás en un plis plas, no te cansarás tanto y lo harás bien de una sola vez.
  • Usa una cubeta grande (15l), asi tienes mas espacio interior para escurrir el rodillo.
  • Para pintar en esquinas con el pincel, coge alguna lata o bote que tengas por casa y pon un poco de pintura, será la mejor opción.
  • Compra cinta de carrocero y mantas para tapar el suelo y suelo. Si eres listo/a consigue muchas sábanas o mantas viejas, te harán falta en el próximo paso.

Preparar los ambientes antes de pintar

Este es el mejor consejo de todos, ya que es el más importante, la limpieza. Te parecerá un trabajazo hacerlo, pero ir limpiando a la vez que pintas, hará que estés más pendiente de no manchar nada en vez que de aplicar de forma uniforme la pintura; Haznos caso, sabemos un rato:

  • Pon cinta por cada marco, rodapies y ventana, así no pierdes tiempo en el recorte de esas zonas.                      
  • Cubre el suelo con mantas así pintas a gusto y seguro de no manchar.
  • Mueve el mobiliario al centro de cada estancia y cubre todo con plásticos para tener un espacio cómodo de trabajo y evitas manchar tus exclusivos muebles del Ikea.
  • Mueve el mobiliario al centro de cada estancia y cubrirlos completamente con lo que hayas conseguido (mantas,plásticos,etc).

Ya en faena !

Unos pequeños detalles que tienes que saber antes de ponerte manos a la masa:

  • Carga el rodillo con mucha pintura! esto va de pintar.Escurre un poco para evitar goteos grandes y ve pintando en tiras verticales consecutivas sin parar hasta que el rodillo no tenga mas pintura (si queda gordo en algunas zonas pasa el rodillo una vez muy suavemente).
  • Hazlo consecutivo, no pases el rodillo varias veces por el mismo sitio,quitaras todas la pintura que aplicaste hace unos minutos atrás.
  • Una pasada de rodillo y una pasada con el pincel en los rincones. Es la manera de que quede todo parejo y perfecto. Ten en cuenta que los rincones acumulan mas suciedad por lo que se debe de repasar más veces que a la paredes.
  • Aplicar dos pasadas al día como máximo (por lo general dos manos basta para un acabado decente) ya que la pintura tiene que adherirse bien y estar secando varias horas para tener un acabado duradero y muy lavable.
  • Pinta el techo, se que todos decimos : – si esta perfectamente blanco! , si muy blanco estará, pero si pintas las paredes y no el techo,se notara la diferencia. Carga el rodillo con menos cantidad de pintura y hazlo como si fuese la pared, y todo ira bien (ponte un gorro o algo)
  • Si pintas dos o tres días seguidos, guarda los rodillos y pinceles en una bolsa de plástico, duran húmedos varios días y te evitas de meterlos en agua o lavarlos cada vez.

Ventajas de haber pintado

Después de haber puesto la casa patas arriba, te das cuenta que ha valido la pena y no solo por la pintura:

  • Al quitar los muebles de su lugar, limpias a fondo cada rincón. Es una buena oportunidad para realizarlo, no crees ?
  • Si por desgracia sufres de moho o humedades, aplicar pintura ralentiza la aparición de estas situaciones que a todos nos disgustan.
  • La pintura funciona como desinfectante (aunque sea al agua) el olor que genera ahuyenta insectos y ayuda a combatir olores como el del moho o humedades.
  • Si has pintado con colores, tus ambientes cambiarán radicalmente y tendrás una nueva percepción de tu hogar, como si estuvieses de estreno. Y qué decir si pintas tus puertas en blanco…. ya la renovación será espectacular!

Hasta aquí algunos consejos útiles , igualmente si te parece demasiado trabajo, ya sabes contacta a un pintor o a nosotros mismos, estamos a tu servicio.

Creo que con estos consejos principales, ya tienes una idea más aproximada de cómo actuar en caso de realizar tu misma/o la pintura de tu hogar. Siempre que se llamen a profesionales responsables, serios y con buena experiencia, tendrás mejores resultados. Aun asi ten en cuenta estos tips y podrás realizar la tarea con éxito.