HABITACIONES Y COLORES

Esta vez os daremos tips para cuando tengáis que pintar vuestra habitación. Este ambiente es especial y daremos consejos en cómo enfocar el tema de aplicar pintura y colores. Vamos allá!

Da igual que hayáis pintado la casa de un estilo y forma concreta, las habitaciones son ambientes apartados que admiten formas únicas de pintar y decorar, por eso tenemos que aprovechar para darles toques diferenciados al resto del hogar y que hagan el contrapunto perfecto.

CUESTIÓN DE LUZ

Como ya hemos desarrollado en entradas anteriores, la luz natural es en lo primero que tenemos que mirar para elegir el tono de los colores: a más luz exterior, tonos más intensos y oscuros, a menos luz, tonos claros y suaves. Una regla básica, pero que vale la pena tener en cuenta. Cuando cae la noche, todo cambia y aquí el color de la luz que elijamos cobra vital importancia, ya que la pintura cambia a simple vista y puede no gustarnos lo que vemos… hay que tener un equilibrio entre las luces blancas y amarillas, para que todo encaje.

EL TAMAÑO IMPORTA

Hay que tener en cuenta el espacio que tiene la habitación, ya que en base a ello gira la cantidad de muebles, la disposición y el color de los mismos, también la opción de aplicar tonos fuertes o no, si combinamos colores, etc. Darle importancia a este punto y todo estará más cohesionado.

CON SENTIDO

Al pintar las paredes podemos hacerlo de manera que tenga una intención concreta, ya sea darle profundidad, que parezca más ancha, más luminosa, etc. También debemos tener en cuenta que si ponemos un cabecero, este puede ser nuestro aliado, ya que forma parte central de la habitación junto con la cama. Aquí también entran en juego los muebles y objetos que formarán parte de la misma. Hay que hacer buenas combinaciones de muebles/paredes/objetos, para lograr equilibrio.

BONUS TRACK

En interiorismo los espacios se estudian y se desarrollan en base a su uso, quienes las habitan, la movilidad por los mismos, buscar una intencionalidad concreta y un largo etcétera. Por eso te damos tips generales muy a tener en cuenta en la decoración/pintura de nuestras habitaciones:

  • Dejar espacio suficiente alrededor de la cama
  • Cuando entramos a una habitación que dispone de baño en suite, no poner muebles que entorpezcan el paso al mismo
  • Si pintamos un pared de un color ( generalmente es el cabecero ) la luz tiene que rebotar en la misma, así que no pintes la pared de la ventana, ya que el color que pongamos no resaltará sobre la misma (contraluz).
  • Hay que pintar en base al color de los muebles y los textiles. Muchas veces pasa que a raíz de aplicar un color concreto, cambiamos el color de los muebles/textiles, para que todo quede mejor.
  • Pintar el techo, es un opción poco estudiada y que da un poco de respeto, pero si lo hacemos bien nos puede brindar un ambiente genial
  • Si queremos poner un cabecero y no disponemos de espacio o nos da pereza tener un objeto pegado a la pared, simplemente pinta la forma del mismo ( en algún color) sobre la pared. A veces lo más sencillo es lo más efectivo.
  • El papel es un recurso que no conoce límites tanto si lo pones en todas las paredes, en solo una o realizar combinaciones de color+papel, etc.

Como puedes ver hay muchos aspectos a tener en cuenta. Pero lo más importante es que estés a gusto con tu ambiente que te ayude a sentirte y estar mejor. Nos vemos en la próxima entrada, hasta luego!

COLOR

<< Todo lo que nos rodea es luz, todo lo que nos rodea es color >>. Hace 35.000 años que nos expresamos mediante colores. Para nosotros ,pintores apasionados, es un pilar básico, tanto así, que uno de nuestros lemas y título de este blog es: “sumando colores”

Lo que vemos con nuestros ojos no son colores, sino luz que no puede ser absorbida por los objetos o superficies. Depende el tipo de material y pigmento, absorberá ciertos rayos y refleja otros, así nuestro cerebro interpreta esa luz rebotada y podemos ver color o colores.
Para que un color sea único, existe el tono, intensidad (saturación) y luminosidad. El tono es cómo diferenciamos los colores espectrales (arco iris) violeta, verde,rojo, etc. La intensidad es la pureza de un color y cuanta más luz contengan (blanco) menos saturado y viceversa. Luminosidad es lo claro u oscuro que puede ser un color en iguales situaciones lumínicas, de esta forma, depende de cuánta luz refleje serán más luminosos o menos.

Todo esto es la teoría, pero lo interesante (para nosotros) es cuando empezamos a decodificar, dar sentido y en cómo nos afectan los colores. El que formulo estas preguntas y respuestas, fue el alemán Goethe, quien probó cómo respondemos a la exposición al color en forma fisiológica y psicológica. Desarrollo las relación de los colores y las emociones. Aquí radica la clave de todo y en como sacamos provecho de esto.

-El color es un poder que directamente influye sobre el alma-

Wassily Kandinsky

En temas relacionado con la pintura de interior y la decoración, los colores deben ser seleccionados pensando en como nos afectara. Cuando se combinan varios colores en una misma estancia, o diferentes en toda la casa, hay que aplicarlos con un fin específico, por ejemplo, que nos inviten a la relajarnos en zonas concretas (habitaciones) y otros que nos activen un poco más, para tareas en donde tengamos que ser muy productivos (despacho, talleres, etc), luego zonas neutras (de paso) en donde los colores deben ser suaves y que den cohesión al conjunto. Los objetos y muebles, también entran en esta norma, pero aplicada de forma diferente. Esto significa la armonía de colores, que busca coordinar diferentes valores que los colores adquieren en una composición, ya sea en un pared, objetos, ambiente, mobiliario o en una casa entera. En casi todas las artes, el color es el protagonista principal, generando emociones ( pinturas, cine, publicidad, etc)


Como podéis observar, el color es de vital importancia en nuestra tarea de pintura, por eso debemos conocerlo bien y así poder dar un respuesta a nuestros clientes. Los colores nos transmiten sensaciones y emociones, date una oportunidad de transformar tus ambientes y que tengan un nuevo significado. Nos vemos en la próxima entrada, hasta luego!


Nuestras redes, allí subimos el dia a dia de nuestra querida profesión

www.instagram.com/pinturashepo/

empresas.habitissimo.es/pro/he-po

www.facebook.com/pinturashepo/