Para reformar nuestros hogares no necesariamente estamos obligados a realizar obras y todo lo que ello conlleva. La pintura es un forma rápida y barata de cambiar el aspecto de nuestras casas. Generalmente los baños y cocinas están revestidos con azulejos, aunque en los últimos años la tendencia marca el dejar la pared desnuda. Aclarado este punto, desarrollaremos los diferentes materiales con que podemos pintar nuestras baldosas y paredes para que puedan resistir todo lo que le echemos encima . Sin más dilación, vamos allá!
ESMALTE ACRÍLICO AL AGUA
Como aclaramos en muchas de las entradas del blog, hoy día los materiales “al agua“ han copado todas las estanterías por que su calidad, facilidad de aplicación, secado rápido y bajo olor, hace que sea la mejor opción. En este caso, nos centraremos en los esmaltes específicos para azulejos o baldosas. Son bastante más resistentes que los normales ( acrílicos) , resisten el agua y son de aplicación directa. Se encuentran en muchas gamas de colores, para dar el toque que deseemos. La contra más grande es que su poder de cubrimiento es menor que los sintéticos, requiriendo mucha más cantidad de pintura para la misma superficie y también tenemos que dejar mucho tiempo de secado, para que su dureza sea máxima.
Baldosas de cocina en blanco satinado, antes y después.
ESMALTE SINTÉTICO
En los sintéticos encontramos los normales, que se diluyen con aguarrás y esmaltes mas específicos (poliuretano) que se diluyen con determinados disolventes. Estos materiales son más resistentes que los productos “al agua“, aguantan mejor manchas de aceite (cocina) y de productos químicos varios, tienen un poder de cubrimiento mayor que los acrílicos y los encontramos en una amplia gama de colores. La contra es que huelen muy fuerte y el secado entre pasadas es mayor.
En Pinturas Hepo ™ usamos pinturas sintéticas, ya que nos ofrecen los mejores resultados.
ALISADO DE JUNTAS
Si quieres una renovación total, se puede realiza un alisado de juntas para obtener una superficie lisa que nos haga olvidar de los azulejos completamente. Este proceso es más costoso, ya que la masilla que empleamos tiene que adherirse sobre estas superficies “difíciles“. Lo ideal y la recomendación es realizar un alisado y luego pintar. En este proceso, al crear una pared nueva de base, podemos aplicar diferentes tipos de pintura a los antes descritos, aunque en la cocinas estaría bien contar con materiales resistentes a las manchas que producimos al realizar cocciones.
Alisado y pintado de baldosas
Este proceso de pintar sobre azulejos es una muy buena solución. Es un trabajo que venimos realizando desde hace ya muchos años, siendo la solución que siempre ofrecemos a nuestros clientes. De verdad que el cambio es notorio y os ahorráis el lío de la obra. Hay muchas más formas y materiales de los que podemos disponer a la hora de renovar nuestros baños y cocinas, pero eso lo dejamos para otra nueva entrada, hasta luego!
Ya sea porque compraste un nuevo hogar o quieres renovar el que ya tienes, brindaremos unos tips que os ayudará mucho en la tarea de encarar tan importante empresa.Estos consejos se pueden aplicar previo a la compra de tu casa, para que aciertes y no tengáis disgustos a futuro.
Cuando por fin nos decimos a reformar nuestro nuevo hogar o el que ya tenemos, surgen las incógnitas: reforma o no reforma?, por dónde empezamos?, qué es más urgente renovar?, hace falta?. Primeramente si queremos ser nuevos propietarios, vamos guiándonos por la necesidad y la posibilidad de comprar algo mas antiguo, pero mas barato o algo nuevo mas caro. En todo hogar recién adquirido hay que realizar ciertas modificaciones a gusto personal y para mejorar lo que ya está presente. Explicaremos las situaciones más comunes que se producen cuando queremos reformar. Esta vez centrándonos en pisos, exclusivamente. Vamos allá!
PISOS ANTIGUOS
Son la opción de muchas personas por que se encuentran a precios razonables, pero por contra hay que realizarles mejoras en varios aspectos. Confeccionamos una lista de los más necesarios hasta los que son más prescindibles, como por ejemplo:
Todo el tema de tuberías e instalaciones de agua: primordial, tenemos que verificar muy bien todo el tema de tuberías, termos, etc. Los casos más generales, son el cambio de las cañerías por unas nuevas, esconder los tubos vistos para que vayan dentro de las paredes, cerrar cañerías que no estén en uso, el cambio de lugar del termotanque, etc.
Instalación eléctrica: parte vital también, hay que renovar cajas principales de luz y cambiar los cables viejos por nuevos, también hay que quitar las cajas antiguas por unas modernas, crear nuevos puntos de luz y tomas de corriente, etc. Mayoritariamente las instalaciones están actualizadas, pero hay casos en que no es así.
Baños: este tema también es de primer orden, pero no tan urgente como los otros anteriores. Por lo general se cambian los azulejos, la bañera por un plato de ducha, el suelo, etc. Se puede ahorrar mucho pintando las baldosas viejas, pintando la bañera y cambiando lo necesario, sin necesidad de renovarlo todo.
Cocina: seguimos la misma metodología que los baños, solo que esta vez, por ejemplo, adecuamos la instalación para añadir aparatos de cocina eléctricos, si la cocina es pequeña y tiene muchos muebles, hacer hueco quitando algunos para que quepa una nevera más grande,etc. Ahorramos pintando todo (baldosas, paredes, muebles e incluso suelo) y nos queda el dinero para los electrodomésticos.
Ventanas: aquí un punto que muchísima gente pasa por alto y es lo más importante: que el piso esté bien aislado. Suele pasar que las ventanas en pisos antiguos fueron cambiadas por unas de aluminio blancas muy finas, que dan el pego, pero cuidado que luego comienzan las humedades, condensaciones, moho, solo por el hecho que están mal instaladas o tienen ya muchos años. Recomendamos prestar atención y darles una importancia capital sobre otros aspectos del piso.
Suelos: si como casi todo el mundo, piensas poner parquet encima de esas baldosas originales, tienes que verificar que este se encuentre sin grandes desniveles. En cambio si esta en muy buen estado y conservado, no sería descabellado dejarlo así tal cual y esperar a más adelante para renovarlo.
Puertas: dependiendo del estado de las mismas, siempre recomendamos pintarlas. Es sabido que las puertas más comunes pueden costar casi como pintarlas, pero las paredes alrededor de los marcos y contramarcos, pueden estar en mal estado y puede haber sorpresas poco gratas. El tema puertas es muy ambiguo y tienes que saber bien tus prioridades y posibilidades.
Tirar paredes: podemos aprovechar para agrandar nuestro hogar. Generalmente los pisos antiguos tienen muchos metros en forma de entradas y ambientes intermedios que no hace otra cosa que estorbar. Si lo hacemos bien podemos tirar ciertas paredes o abrir una arcada y hacer ambientes más grandes y luminosos.
Paredes: somos pintores y ponemos como último punto la pintura. Es el toque final, pero un toque especial, esmerate aquí y el piso, de verdad, quedará como nuevo. Los casos más comunes son: alisar el gotele o emparejar paredes que tengan muchos fallos. Se puede hacer muchas cosas (añadir efectos decorativos), pintar en colores (patrones, formas), pintar en baños/cocinas, etc.
BAÑERA ANTES
BAÑERA DESPUÉS
COCINA ANTES Y DESPUÉS
BAÑO ANTES Y DESPUÉS
PISOS ANTIGUOS REFORMADOS
Aquí el tema es más complejo, hay cosas que están bien reformadas, otras que no, pero lo importante es el estado general, ya que tienen sus años encima. Miramos bien detalles como: tema de grifos ( baños, cocina), bañeras, termo, ventanas, los muebles de cocina si vale la pena pintarlos, así como las puertas,etc. Si hay calefacción (radiadores) verificar su estado y también del aire acondicionado. Tenemos que establecer prioridades necesarias y toques personales. No vale la pena gastarse mucho dinero en un parte del piso y en otra nada o muy poco. Equilibrio, sentido común y estar bien asesorad@.
ALISADO ANTES Y DESPUÉS
ALISADO ANTES Y DESPUÉS
LACADO ANTES Y DESPUÉS
LACADO ANTES Y DESPUÉS
Como veis hay muchas variantes en esto de reformar. Conviene siempre rodearse de personas que tengan experiencia y puedan dar su punto de vista en cómo encarar las diferentes fases de la obra. Unos buenos profesionales dan mucha y buena información, pero sobretodo, su opinión sincera de lo que sería más conveniente en cada caso. En esta entrada solo nos centramos en la parte de refoma pura y dura, la pintura y decoración la dejamos para otro dia.
Como pintores, hemos presenciado muchas obras y reformas, así que adquirimos bastante conocimiento en estos temas. Decidimos hacer esta especie de guia rapida para que tengais un punto de vista real de lo que sucede cuando decidimos reformar nuestros hogares. Dejamos una muestra de nuestro trabajo en las imágenes de más arriba, para que también sepáis que solo pintando se puede renovar muchos aspecto del hogar. Nos vemos en la próxima entrada chic@s, chao!
Cada nuevo año renovamos o agregamos ítems a nuestra lista de objetivos o «propósitos» como puedan ser: alimentarnos mejor, controlar nuestro peso, realizar más actividad física, contestar los whatsapp a tiempo, etc. También algunos más profundos como: estar mas unid@ con familia y amig@s, ser mejores, estar más en contacto con uno mism@, etc. Cómo nos apasiona la decoración, te daremos ciertas pautas para comenzar a tener un hogar más acogedor y bonito. Comenzaremos con pequeños detalles que te animará a darle ese toque especial y continuaremos subiendo el nivel. Vamos allá!
PUNTO DE PARTIDA : PEQUEÑoS DETALLES
Como todo en la vida, para cambiar grandes cosas, debemos empezar con las pequeñas primero. En decoración no es diferente. Si eres de es@s que le gusta todo blanco y sin apenas matices, puedes poner una pequeña lámpara de mesa en un rincón de tu sala, que haga de contraste total con el ambiente en cuestión. No hace falta alardes ni materiales nobles, solo con buen ojo puedes ubicar un objeto que centre la atención de quien visite tu casa. Si no es un lámpara, puede ser un cuadro que te gusta, una moqueta en tu habitación, unas bonitas macetas en el hall de entrada con algunas plantas, un jarrón (de metal o cerámica), alguna roca, que están muy de moda últimamente, etc. Las opciones son tu imaginación y tus gustos. Comienza con pequeños matices, centra la atención en ellos y ganaras mas personalidad en cada rincón.
SIGUIENTE NIVEL: PEQUEÑOS «GRANDES» DETALLES
Si ya te has animado con esos primerizos «toques» y quieres mas, pasamos primero a renovar el color de tus estancias. Con nuestra experiencia profesional de tantos años, a muchísimas personas le cuesta cambiar y asimilar el cambio en sus paredes. Esto lo entendemos, ya que el color nos afecta más de lo que pensamos. Pero no temáis, la ventaja de pintar es que con muy poco se logra un cambio muy notable y si uno se cansa se puede volver atrás fácilmente. Debes tener un buen asesoramiento de lo que mejor le iria a tu hogar y claro está, de tus gustos personales. Comienza pintando una pared de cada estancia, así te acostumbras y no será tan «empalagoso». Otro pequeño gran detalle, creemos que sería el destacar, por ejemplo, algún mueble de tu salon y no tiene por que ser un mueble antiguo ni nada parecido. Una idea sería el pintar el mueble de la televisión de algún color o darle un toque tipo decapé o envejecido. Lo bueno de pintar o renovar el aspecto de los muebles, es que no necesariamente tienen que ir en consonancia con nada. Son objetos que pueden ser únicos en la decoración de tu casa y ahí reside su mayor baza, siempre quedarán bien.
NIVEL SUPERIOR: CAMBIOS NOTORIOS A NIVEL GENERAL
Si eres de los valientes, comenzaras por este nivel directamente. En este punto cambiaremos por completo la percepción que tienes y tienen de tu hogar. Nos referimos a lacar tu puertas de norte en color blanco. Si no eres tan osad@, comienza con alguna puerta de armario y ya irás viendo que tal. Desde nuestros inicios, siempre recomendamos el lacado, ya que a partir de ahí, puedes contemplar cambios de color en paredes y todo lo demás. Entendemos que el pintar las puertas es solo un camino de ida, pero no te preocupes, no nos hemos encontrado un solo caso en que no gustase, sino todo los contrario. Otro gran cambio, es el pintar las baldosas de cocinas y baños. Con muy poco y sin obra, obtienes un resultado espectacular. En este caso se aplica pintura especial para azulejos, del color que quieras y también es posible alisar previamente las juntas, logrando así una superficie nueva. Los cambios mas notorios , se dan en cocinas ya antiguas o baldosas de colores intensos. Si te animas, valdrá la pena la decisión, ya que obtienes una renovación increible.
Como puedes ver, solo tienes que poner un poco de entusiasmo y ganas para tener tu casa más bonita. Te sentirás mejor y todo el que venga a visitarla se quedará maravillad@. No hace falta grandes cambios, los pequeños generarán otros mayores. Hasta la próxima y nos vemos en la siguiente entrada !
" Hacer un mundo mejor es posible eligiendo momento a momento ser mejor, tocando con el corazón cada vida " - Core "Creating a better world is possible by choosing moment to moment to be better, touching every life from heart" - Core
Este es un blog creado por el equipo de infantil del colegio Maristas San Juan Bautista de Denia, con el simple objetivo de compartir nuestras experiencias, pensamientos, creencias y sueños.