Para reformar nuestros hogares no necesariamente estamos obligados a realizar obras y todo lo que ello conlleva. La pintura es un forma rápida y barata de cambiar el aspecto de nuestras casas. Generalmente los baños y cocinas están revestidos con azulejos, aunque en los últimos años la tendencia marca el dejar la pared desnuda. Aclarado este punto, desarrollaremos los diferentes materiales con que podemos pintar nuestras baldosas y paredes para que puedan resistir todo lo que le echemos encima . Sin más dilación, vamos allá!
ESMALTE ACRÍLICO AL AGUA
Como aclaramos en muchas de las entradas del blog, hoy día los materiales “al agua“ han copado todas las estanterías por que su calidad, facilidad de aplicación, secado rápido y bajo olor, hace que sea la mejor opción. En este caso, nos centraremos en los esmaltes específicos para azulejos o baldosas. Son bastante más resistentes que los normales ( acrílicos) , resisten el agua y son de aplicación directa. Se encuentran en muchas gamas de colores, para dar el toque que deseemos. La contra más grande es que su poder de cubrimiento es menor que los sintéticos, requiriendo mucha más cantidad de pintura para la misma superficie y también tenemos que dejar mucho tiempo de secado, para que su dureza sea máxima.

ESMALTE SINTÉTICO
En los sintéticos encontramos los normales, que se diluyen con aguarrás y esmaltes mas específicos (poliuretano) que se diluyen con determinados disolventes. Estos materiales son más resistentes que los productos “al agua“, aguantan mejor manchas de aceite (cocina) y de productos químicos varios, tienen un poder de cubrimiento mayor que los acrílicos y los encontramos en una amplia gama de colores. La contra es que huelen muy fuerte y el secado entre pasadas es mayor.
En Pinturas Hepo ™ usamos pinturas sintéticas, ya que nos ofrecen los mejores resultados.
ALISADO DE JUNTAS
Si quieres una renovación total, se puede realiza un alisado de juntas para obtener una superficie lisa que nos haga olvidar de los azulejos completamente. Este proceso es más costoso, ya que la masilla que empleamos tiene que adherirse sobre estas superficies “difíciles“. Lo ideal y la recomendación es realizar un alisado y luego pintar. En este proceso, al crear una pared nueva de base, podemos aplicar diferentes tipos de pintura a los antes descritos, aunque en la cocinas estaría bien contar con materiales resistentes a las manchas que producimos al realizar cocciones.

Este proceso de pintar sobre azulejos es una muy buena solución. Es un trabajo que venimos realizando desde hace ya muchos años, siendo la solución que siempre ofrecemos a nuestros clientes. De verdad que el cambio es notorio y os ahorráis el lío de la obra. Hay muchas más formas y materiales de los que podemos disponer a la hora de renovar nuestros baños y cocinas, pero eso lo dejamos para otra nueva entrada, hasta luego!