En la anterior entrada hablamos de la calidad como profesionales de la pintura, hoy seguiremos en esa mismas línea, pero aplicado al material por excelencia en nuestro rubro. Vamos allá!
Una buena experiencia de pintado viene dada por la valía de quien aplica y en gran medida por la calidad del material. La gran mayoría de veces, por desconocimiento llevamos pintura mas barata y luego a la hora de la verdad no cumple su función o nos hace falta mucha cantidad de la misma para que cubra. Esta situación ocurre a diario por que no tenemos en cuenta que un precio alto nos va a dar mejor resultado, va a durar más tiempo y nos ahorrará tiempo de aplicación.
Que pintura comprar?
Lo ideal sería gastarse lo màximo posible, mínimo 40€ para arriba es nuestra recomendación ( botes de 15-12l ). Puede parecer demasiado caro pero la pintura rinde más de lo que pensamos cuando es de calidad. En cuanto a marcas hay demasiadas como para hacer un listado concreto y también dentro de cada una hay gamas de precios distintos. Os diremos la que empleamos nosotros y algunas de las más reconocidas:
Las de arriba son las que más empleamos en el dia a dia, ambas son de máxima calidad para los trabajos que realizamos. Nuestro deber como profesionales es usar los mejores materiales que podamos. Debajo pondremos un ejemplo de la pintura blanca de algunas marcas conocidas.
Ya tenemos claro que la calidad es importante, pero debemos de saber que el precio final del material viene dado por las características de la misma. Muchas pinturas blancas contienen aditivos antimoho, otras tienen un acabado más suave al tacto, son más resistentes, sanitarias, etc. Estos datos los debemos tener en cuenta porque no es lo mismo pintar un trastero que las paredes de tu salón. Podrias comprar una pintura de calidad pero básica y luego otra con ciertas características extra para el resto tu casa. Relacionado con esto, en una entrada anterior, detallamos los diferentes tipos de pintura que más se emplean por si te interesa completar la información.
Este blog nació con la premisa de divulgar e informar sobre nuestro rubro y que pueda servir de ayuda, todo bajo nuestra experiencia y punto de vista. La pintura es lo que quedará luego de que hayas/an pintado tu hogar, elije calidad y asegurate de la mayor durabilidad posible. Nos vemos en la próxima entrada, hasta luego!
Las tendencias vienen y van, ya sea en moda, alimentación, costumbres diarias, etc. En pintura y decoración pasa lo mismo. Haremos un breve repaso por esas «modas» con el papel, los efectos decorativos, muebles, etc que han tenido lugar durante estas últimas décadas. Vamos allá!
Papel pintado
El origen del papel pintado se remonta al año 200 a.c en China, pero sería a partir del 105 d.c cuando surgiría el concepto de papel pintado, más parecido al contemporáneo, cuando un oficial del emperador chino creó el papel a partir de restos de tela. De esta forma comienza la historia del papel pintado que ha llegado hasta nuestros días. En la década de 1970, el papel logró su masificación por la mayoría de hogares con diseños florales, dibujos geométricos, arte pop y un toque de psicodelia. Se popularizó tanto que muchos recordarán estos pisos íntegramente forrados de papel pintado, de diseños bastantes sobrios y delicados. Luego de un parón por el camino, a partir del 2000 el papel volvió a cobrar protagonismo, recordando al de los años 70s, pero ya como parte integral de la decoración y usado en paredes concretas o para restaurar muebles antiguos y darles un toque especial. En Pinturas Hepo ™ somos muy fanáticos del papel, ya que nos aporta un toque super único.
Papel pintado vintage
Papel pintado vintage
Gotelé
El término gotelé viene del francés (goutte o gouttelette), refiriéndose al acabado en forma de gota o grano de una pintura más espesa de lo normal (temple). Esta pintura al temple, que revistió casi la totalidad de los hogares españoles de clase media en los 60´s, se empleo por la sencilla razón de disimular cualquier tipo de imperfecciones en paredes y techos. En Pinturas Hepo ™ lo conocemos bien, ya que hemos alisado con masilla muchísimos pisos y casas. Creemos que este estilo no volverá por un tiempo largo…. o si?.
Parece arte abstracto, pero es el gotelé de cerca
Parece arte abstracto, pero es el gotelé de cerca
TEMPLE
Es una pintura al agua que utiliza como aglutinante un tipo especial de cola y como pigmento yeso o escayola. Se presenta comúnmente en polvo o en pasta, en ambos casos es necesario el agregado de agua para lograr la consistencia adecuada para ser aplicada sobre cielos o paredes.
Pintura decorativa
Las pinturas decorativas se utilizan para mejorar y dar un aspecto más estético a objetivos utilitarios o cotidianos (muebles, jarrones, lámparas, etc.) y, por supuesto, a las paredes. Desde los 2000s comenzarona estar más en auge y muchísimos, entre los que nos incluimos, decidimos pintar el cabecero de la cama o replicar esa pared de salon que vimos en casa de algún conocido. Tenemos una entrada anterior donde detallamos varios de estos efectos especiales para paredes. Aquí hay mucho que decir, pero nos centraremos en dos tipos concretos de efectos que son los más extendidos:
Efecto arena: como bien indica su nombre, nos dejaba una superficie rugosa, pero muy pareja, que daba un aspecto arenoso. Hace unos veinte años se popularizó mucho por su fácil aplicación y por que una vez seca es extremadamente dura, aguantando muy bien la humedad y el agua. En Pinturas Hepo ™ hemos aplicado poco este tipo de efecto y fueron mucho más las veces que nos contrataron para quitarlo.
Efecto estuco: El efecto decorativo más conocido. De acabado efecto mármol, muy liso y de alto brillo. Con esta pintura pasa lo mismo que la anterior, estuvo muy de moda hace varias décadas, pero en estos últimos tiempos no está muy en la onda y se tiende a cubrirlo con pintura plástica normal.
Efecto arena
Estucado
Lacado en blanco de puertas
Lacar o esmaltar en blanco tus puertas es de los cambios más sorprendentes que se logra con la pintura. En los últimos tiempo hemos pintado infinidad de puertas en pisos/casas. Antaño no estaba tan de moda, pero la verdad que esta nueva corriente de las puertas en blanco es un puntazo, nos encanta y a nuestros clientes más!
Pintar los azulejos
Este tipo de trabajos también está en aumento desde hace algunos años. Junto con las puertas en blanco, es de los cambios más espectaculares que hay. Se puede pintar encima sin más o alisar las junta previamente, generando una superficie totalmente nueva, sin tener que tirar abajo media cocina o baño… si te lo dicen así nueva genial no?
Antes y después de las baldosas de una cocina
Colores en paredes
Para gustos, colores. Cada tantos años, se estandariza un tono o color particular, que se repite en muchos hogares. El color salmón tuvo su auge hace años, los arenas o beiges también, el lila para la habitaciones, etc. Ahora se lleva más el blanco y se da el contrapunto con muebles en diferentes tonalidades, se pinta una pared con un color intenso y se están empleando colores pasteles ( muy suaves ) para ambientes generales. También se está extendiendo el realizar formas geométricas varias y hacer como una especie de mural.
Muebles
Con los muebles es todo mucho más complejo y digno de hacer una reseña extensa de su evolución a lo largo de la historia moderna. Quien no se acuerda en casa de sus padres/abuelos ( depende la generación ) esos grandes aparadores o armarios empotrados con vitrinas espectaculares y tallas en la madera dignas del mejor artista. Esos cabeceros con mil detalles que ocupaban media pared, esos pies de mesas que parecían de palacio. Hoy día se estila el minimalismo con muebles lisos, simples, que no llamen la atención y que cumplan su función sin más. A su vez hay un auge en donde lo más valorado es un mueble que tenga el aspecto de descuidado y abandonado. En esta entrada, hemos reflexionado un poco sobre todo esto.
Construcción y arquitectura
En este caso las modas van de la mano con la tesitura social/económica del momento. Los hogares de nuestros abuelos/padres eran sitios con muchos m², las puertas y ventanas eran numerosas y amplias, las habitaciones eran medianamente grandes, las zonas comunes como el salón y cocina muy grandes, esos pasillos kilométricos …. vamos que había espacio de sobra, pero mal aprovechado en muchos casos. En cambio, en las últimas décadas se optó por ambientes más contenidos, pero muchisimos mas aprovechados en general. Ya no hay esos recibidores y pasillos sin sentido, la cocina tiene el tamaño justo para su uso, las ventanas son más acotadas, los ambientes se fusionan (comedor-cocina) para unificar todo, etc.
Como podéis ver los estilos van y vienen constantemente. En pintura pasa lo mismo y nosotros mismos tapamos efectos decorativos que habíamos realizado hace años. Lo que siempre decimos a nuestros clientes : – La pintura es muy fácil, si te cansas del color u efecto, lo pintamos encima y listo – , eso nos encanta y nos da mucha libertad a la hora de afrontar las nuevas obras. Nos vemos en la siguiente entrada, hasta luego!
Ya sea porque compraste un nuevo hogar o quieres renovar el que ya tienes, brindaremos unos tips que os ayudará mucho en la tarea de encarar tan importante empresa.Estos consejos se pueden aplicar previo a la compra de tu casa, para que aciertes y no tengáis disgustos a futuro.
Cuando por fin nos decimos a reformar nuestro nuevo hogar o el que ya tenemos, surgen las incógnitas: reforma o no reforma?, por dónde empezamos?, qué es más urgente renovar?, hace falta?. Primeramente si queremos ser nuevos propietarios, vamos guiándonos por la necesidad y la posibilidad de comprar algo mas antiguo, pero mas barato o algo nuevo mas caro. En todo hogar recién adquirido hay que realizar ciertas modificaciones a gusto personal y para mejorar lo que ya está presente. Explicaremos las situaciones más comunes que se producen cuando queremos reformar. Esta vez centrándonos en pisos, exclusivamente. Vamos allá!
PISOS ANTIGUOS
Son la opción de muchas personas por que se encuentran a precios razonables, pero por contra hay que realizarles mejoras en varios aspectos. Confeccionamos una lista de los más necesarios hasta los que son más prescindibles, como por ejemplo:
Todo el tema de tuberías e instalaciones de agua: primordial, tenemos que verificar muy bien todo el tema de tuberías, termos, etc. Los casos más generales, son el cambio de las cañerías por unas nuevas, esconder los tubos vistos para que vayan dentro de las paredes, cerrar cañerías que no estén en uso, el cambio de lugar del termotanque, etc.
Instalación eléctrica: parte vital también, hay que renovar cajas principales de luz y cambiar los cables viejos por nuevos, también hay que quitar las cajas antiguas por unas modernas, crear nuevos puntos de luz y tomas de corriente, etc. Mayoritariamente las instalaciones están actualizadas, pero hay casos en que no es así.
Baños: este tema también es de primer orden, pero no tan urgente como los otros anteriores. Por lo general se cambian los azulejos, la bañera por un plato de ducha, el suelo, etc. Se puede ahorrar mucho pintando las baldosas viejas, pintando la bañera y cambiando lo necesario, sin necesidad de renovarlo todo.
Cocina: seguimos la misma metodología que los baños, solo que esta vez, por ejemplo, adecuamos la instalación para añadir aparatos de cocina eléctricos, si la cocina es pequeña y tiene muchos muebles, hacer hueco quitando algunos para que quepa una nevera más grande,etc. Ahorramos pintando todo (baldosas, paredes, muebles e incluso suelo) y nos queda el dinero para los electrodomésticos.
Ventanas: aquí un punto que muchísima gente pasa por alto y es lo más importante: que el piso esté bien aislado. Suele pasar que las ventanas en pisos antiguos fueron cambiadas por unas de aluminio blancas muy finas, que dan el pego, pero cuidado que luego comienzan las humedades, condensaciones, moho, solo por el hecho que están mal instaladas o tienen ya muchos años. Recomendamos prestar atención y darles una importancia capital sobre otros aspectos del piso.
Suelos: si como casi todo el mundo, piensas poner parquet encima de esas baldosas originales, tienes que verificar que este se encuentre sin grandes desniveles. En cambio si esta en muy buen estado y conservado, no sería descabellado dejarlo así tal cual y esperar a más adelante para renovarlo.
Puertas: dependiendo del estado de las mismas, siempre recomendamos pintarlas. Es sabido que las puertas más comunes pueden costar casi como pintarlas, pero las paredes alrededor de los marcos y contramarcos, pueden estar en mal estado y puede haber sorpresas poco gratas. El tema puertas es muy ambiguo y tienes que saber bien tus prioridades y posibilidades.
Tirar paredes: podemos aprovechar para agrandar nuestro hogar. Generalmente los pisos antiguos tienen muchos metros en forma de entradas y ambientes intermedios que no hace otra cosa que estorbar. Si lo hacemos bien podemos tirar ciertas paredes o abrir una arcada y hacer ambientes más grandes y luminosos.
Paredes: somos pintores y ponemos como último punto la pintura. Es el toque final, pero un toque especial, esmerate aquí y el piso, de verdad, quedará como nuevo. Los casos más comunes son: alisar el gotele o emparejar paredes que tengan muchos fallos. Se puede hacer muchas cosas (añadir efectos decorativos), pintar en colores (patrones, formas), pintar en baños/cocinas, etc.
BAÑERA ANTES
BAÑERA DESPUÉS
COCINA ANTES Y DESPUÉS
BAÑO ANTES Y DESPUÉS
PISOS ANTIGUOS REFORMADOS
Aquí el tema es más complejo, hay cosas que están bien reformadas, otras que no, pero lo importante es el estado general, ya que tienen sus años encima. Miramos bien detalles como: tema de grifos ( baños, cocina), bañeras, termo, ventanas, los muebles de cocina si vale la pena pintarlos, así como las puertas,etc. Si hay calefacción (radiadores) verificar su estado y también del aire acondicionado. Tenemos que establecer prioridades necesarias y toques personales. No vale la pena gastarse mucho dinero en un parte del piso y en otra nada o muy poco. Equilibrio, sentido común y estar bien asesorad@.
ALISADO ANTES Y DESPUÉS
ALISADO ANTES Y DESPUÉS
LACADO ANTES Y DESPUÉS
LACADO ANTES Y DESPUÉS
Como veis hay muchas variantes en esto de reformar. Conviene siempre rodearse de personas que tengan experiencia y puedan dar su punto de vista en cómo encarar las diferentes fases de la obra. Unos buenos profesionales dan mucha y buena información, pero sobretodo, su opinión sincera de lo que sería más conveniente en cada caso. En esta entrada solo nos centramos en la parte de refoma pura y dura, la pintura y decoración la dejamos para otro dia.
Como pintores, hemos presenciado muchas obras y reformas, así que adquirimos bastante conocimiento en estos temas. Decidimos hacer esta especie de guia rapida para que tengais un punto de vista real de lo que sucede cuando decidimos reformar nuestros hogares. Dejamos una muestra de nuestro trabajo en las imágenes de más arriba, para que también sepáis que solo pintando se puede renovar muchos aspecto del hogar. Nos vemos en la próxima entrada chic@s, chao!
En nuestra anterior entrada, abrimos con varios tips para darte una guia de como encarar la pintura de tu casa. Hoy trataremos el tema que genera más dudas: el color o los colores para nuestro hogar.
Cuando tomamos la pesada decisión de pintar en casa (después de pensarlo varios meses o más) todavía queda lo mas importante: escoger el color o los colores que combinen y que a al vez sean de nuestro agrado. La mayoría de mortales, no quieren líos, blanco y en botella, pero si eres un@ de l@s que desean un cambio sustancial, presta atención a estos puntos clave para que siempre aciertes. Vamos allá!
LA LUZ QUE TODO LO BAÑA
Toda elección en temas decorativos y más aún en pintura, se basan en algo primordial, luz. Esta proviene de dos fuentes, la natural y la artificial. Una regla de oro para escoger colores, es mirar muestras con luz natural para lograr ver el tono real. Así pues,cuanta más luz entre en la estancia, podremos escoger colores más intensos y hacer combinaciones más arriesgadas sin perder el equilibrio. En resumen mucha luz exterior y un ambiente amplio, colores mas intensos, poca luz y estancias pequeñas, colores claros.
Tipos de iluminación artificial – Noche/dia
TACTO Y SOMBRAS
Otro detalle a tener en cuenta, es la superficie a pintar. No es los mismo una pared lisa, que una con gotelé o que tenga muchas irregularidades. Esto es importante por que a mayor rugosidad, mayor es la cantidad de efecto «sombra» y si le sumamos colores intensos u oscuros, tenemos el cóctel a evitar. Como profesionales recomendamos superficies lisas, pero si no se puede evitar, hay que jugar sobretodo en cómo ubicar las fuentes de luz artificial para engañar al ojo y que el color que hayamos elegido sea vea parecido a cuando es de dia.
Muestra de gotelé y en cómo genera distorsión con las sombras
MIRADA AL CIELO
Los techos deberían ir siempre en blanco. Esto genera un equilibrio general y hace que resalte todo lo que se encuentra abajo (paredes, muebles, etc). Aunque en las últimas tendencias observaras como pintan techos, tienes que tener muy buen ojo y saber combinar todo el conjunto para lograr un ambiente fluido.
Techos blancos
Techos en color
PARA GUSTOS COLORES
Eso lo pensamos antes de enfrentarnos a una carta de colores. Pero una vez frente a la verdad, nos mareamos y el pintar en blanco nos parece lo menos complicado. No desesperéis, os damos unos tips para hacer esta tarea más fácil. Cada carta consta de muchas hojas, en donde los colores van de más claro a más oscuro, dentro de un mismo tono, y luego hoja a hoja los tonos van cambiando gradualmente a nuevo colores. Por regla general, los dos primeros tonos de cada hoja, son los suaves o claros y los demás mucho más intensos. Aclaramos que en cada carta las últimas hojas son colores extremadamente fuertes y no aplicaría este consejo. Una vez escogido el color deberíamos pedir unas muestras para ver realmente si nos gusta o no.
Cartas de colores
Dada nuestra experiencia profesional, confeccionamos estas «mini guías» para que tengáis todo este tema un poco más claro y de paso una ayudita gratis y muy útil. Toda esta información os guiará por el camino correcto, pero no te olvides que es TU hogar y TU gusto, en eso no hay nada escrito. Lo mas importante es que intentéis darle una vuelta de tuerca a la decoración del hogar, sea como sea. Un saludo y hasta la próxima entrada !
El día más temido ha llegado, el día de pintar tu casa: – que pereza! , – haremos polvo por todo!; Es lo que nos decimos interiormente cuando ya las paredes nos piden a gritos que le demos unas cuantas manitas de pintura, ya sea por que hace ocho años que no pintamos, el sucesivo cambio de mobiliario ha deteriorado la pintura y paredes por igual o por el simple hecho del roce contra las paredes o que los peques den rienda suelta a su imaginación.
No temáis, tenéis dos opciones, pagar un profesional o pagar un profesional que te recomienden. La idea de pintar tu mismo también es válida, por eso te damos algunos tips muy útiles y gratis, luego de tantos años de experiencia. Iremos por orden de cómo hay que realizar esta tarea, vamos allá !
Materiales y herramientas de trabajo
Elige con acierto el material. La pintura tiene todo tipo de precios y calidades, lo mismo que cualquier producto, pero eso es tema para indagar más a fondo en futuras entradas. Centrate comprar el mejor material posible, según tus posibilidades. Cuando hablamos de herramientas nos referimos a los tipos de rodillos y pinceles, ya que ahí se encuentra la diferencia en obtener un acabado decente o dejarlo todo y llamar a un pintor para que te salve la papeleta. Describiremos muy resumidamente lo que tienes que tener en cuenta:
Compra rodillos de pelo ( largo o corto ) y evita los de espuma o fibra sintética. Un rodillo para paredes tiene que cargar y dejar mucha pintura en cada capa, terminarás antes y quedará todo mucho mejor. El tamaño que recomendamos es de 18 cm a 22 cm.
Con las brochas y pinceles, aplica la misma lógica, pero pilla pinceles entre los nº 24 y 27 ya que abarcan más superficie y son cómodos a la hora de trabajar.
Compra un alargo para el rodillo, el que te vaya mejor a ti, terminarás en un plis plas, no te cansarás tanto y lo harás bien de una sola vez.
Usa una cubeta grande (15l), asi tienes mas espacio interior para escurrir el rodillo.
Para pintar en esquinas con el pincel, coge alguna lata o bote que tengas por casa y pon un poco de pintura, será la mejor opción.
Compra cinta de carrocero y mantas para tapar el suelo y suelo. Si eres listo/a consigue muchas sábanas o mantas viejas, te harán falta en el próximo paso.
Preparar los ambientes antes de pintar
Este es el mejor consejo de todos, ya que es el más importante, la limpieza. Te parecerá un trabajazo hacerlo, pero ir limpiando a la vez que pintas, hará que estés más pendiente de no manchar nada en vez que de aplicar de forma uniforme la pintura; Haznos caso, sabemos un rato:
Pon cinta por cada marco, rodapies y ventana, así no pierdes tiempo en el recorte de esas zonas.
Cubre el suelo con mantas así pintas a gusto y seguro de no manchar.
Mueve el mobiliario al centro de cada estancia y cubre todo con plásticos para tener un espacio cómodo de trabajo y evitas manchar tus exclusivos muebles del Ikea.
Mueve el mobiliario al centro de cada estancia y cubrirlos completamente con lo que hayas conseguido (mantas,plásticos,etc).
Ya en faena !
Unos pequeños detalles que tienes que saber antes de ponerte manos a la masa:
Carga el rodillo con mucha pintura! esto va de pintar.Escurre un poco para evitar goteos grandes y ve pintando en tiras verticales consecutivas sin parar hasta que el rodillo no tenga mas pintura (si queda gordo en algunas zonas pasa el rodillo una vez muy suavemente).
Hazlo consecutivo, no pases el rodillo varias veces por el mismo sitio,quitaras todas la pintura que aplicaste hace unos minutos atrás.
Una pasada de rodillo y una pasada con el pincel en los rincones. Es la manera de que quede todo parejo y perfecto. Ten en cuenta que los rincones acumulan mas suciedad por lo que se debe de repasar más veces que a la paredes.
Aplicar dos pasadas al día como máximo (por lo general dos manos basta para un acabado decente) ya que la pintura tiene que adherirse bien y estar secando varias horas para tener un acabado duradero y muy lavable.
Pinta el techo, se que todos decimos : – si esta perfectamente blanco! , si muy blanco estará, pero si pintas las paredes y no el techo,se notara la diferencia. Carga el rodillo con menos cantidad de pintura y hazlo como si fuese la pared, y todo ira bien (ponte un gorro o algo)
Si pintas dos o tres días seguidos, guarda los rodillos y pinceles en una bolsa de plástico, duran húmedos varios días y te evitas de meterlos en agua o lavarlos cada vez.
Ventajas de haber pintado
Después de haber puesto la casa patas arriba, te das cuenta que ha valido la pena y no solo por la pintura:
Al quitar los muebles de su lugar, limpias a fondo cada rincón. Es una buena oportunidad para realizarlo, no crees ?
Si por desgracia sufres de moho o humedades, aplicar pintura ralentiza la aparición de estas situaciones que a todos nos disgustan.
La pintura funciona como desinfectante (aunque sea al agua) el olor que genera ahuyenta insectos y ayuda a combatir olores como el del moho o humedades.
Si has pintado con colores, tus ambientes cambiarán radicalmente y tendrás una nueva percepción de tu hogar, como si estuvieses de estreno. Y qué decir si pintas tus puertas en blanco…. ya la renovación será espectacular!
Hasta aquí algunos consejos útiles , igualmente si te parece demasiado trabajo, ya sabes contacta a un pintor o a nosotros mismos, estamos a tu servicio.
Creo que con estos consejos principales, ya tienes una idea más aproximada de cómo actuar en caso de realizar tu misma/o la pintura de tu hogar. Siempre que se llamen a profesionales responsables, serios y con buena experiencia, tendrás mejores resultados. Aun asi ten en cuenta estos tips y podrás realizar la tarea con éxito.
" Hacer un mundo mejor es posible eligiendo momento a momento ser mejor, tocando con el corazón cada vida " - Core "Creating a better world is possible by choosing moment to moment to be better, touching every life from heart" - Core
Este es un blog creado por el equipo de infantil del colegio Maristas San Juan Bautista de Denia, con el simple objetivo de compartir nuestras experiencias, pensamientos, creencias y sueños.