PUERTAS Y LACADOS

Esmaltar, lacar y pintar en blanco tus puertas es posiblemente el cambio más significativo resultante de aplicar solo pintura. Siempre hacemos hincapié en el brutal cambio que dan los ambientes al tener las puertas blancas. Hablaremos en profundidad de este tema que nos parece muy interesante. Vamos allá!

EL SANTO GRIAL

Si quieres obtener la mayor calidad, el lacado es la respuesta. Dureza, acabado y lavabilidad hace que sea la estrella del show. Siempre que miramos algunas puertas de casas antiguas, nos quedamos maravillados de lo que aguanta este material. Pero no es oro todo lo que reluce o blanquea, en este caso. La gran contra: se debe de aplicar en lugares especializados, primero se pintan en cabinas y luego van a un horno, eso en el idioma universal equivale a caro, muy caro. Para más inri, hay realizar los marcos institu ya que no se quitan como las puertas. Objetivamente este trabajo se realiza una vez y ya pasado decenas de años, se vuelven a pintar con otros tipos de materiales.

EXPLORANDO OTRAS OPCIONES

Si las puertas están previamente lacadas en blanco o las quieres esmaltadas/pintadas de cero a precios razonables, tienes la opción de emplear materiales modernos que son más ecológicos (productos al agua) obteniendo una alta durabilidad. Aqui tambien se pueden llevar a un lugar especifico, pero solo serán pintadas, aunque se pueden realizar en el mismo sitio. La forma de realizarlo corre a cargo del profesional de turno. También hay otra opcion, que seria aplicar pintura tipo «chalk paint», con un acabado más rugoso, pero sabiendo aplicarla y combinándola con algún barniz de acabado, ofrece unos resultados muy correctos.

MANERAS DE PINTAR

Siempre nos referimos a puertas, pero también se puede aplicar el mismo proceso a ventanas de madera o en muebles. Anteriormente aclaramos que la forma de pintar corre por cuenta de cada profesional y se puede realizar con otros medios obteniendo muy buenos resultados. Se puede aplicar con pistolas que sean menos potentes (cubriendo paredes y demás) o también con rodillos y pinceles específicos para esta tarea.

Tres fotos en una. Trabajo realizado con esmalte-laca al agua.

MATERIALES MAS USADOS

Cada maestrillo con su librillo, pero depende de cada situación. Por lo general en puertas nunca antes pintadas, se utilizan esmaltes-lacas sintéticas, con gran poder de cubrimiento, acabado y resistencia. Si nos queremos ahorrar olores fuertes, toca usar productos al agua que irán igual de bien, solo que habría que aplicar una base previamente y muchas pasadas para obtener el mismo resultado. El caso más común, en puertas previamente lacadas o esmaltadas, es aplicar productos al agua, ya que los disolventes de los sintéticos nos podrían jugar malas pasadas. Mejor prevenir que curar. Todas estas pinturas se encuentran en su versión brillo, satinado y mate.

DIFERENTES TIPOS DE BLANCOS

Punto importante: no todos los productos ofrecen el mismo blanco. Esto sucede en casi todas las pinturas según sea su formulación y base de preparación. Los tonos de blanco cambiará a unos más amarillentos, azulados o grises. Suele pasar que se quiere retocar la puerta o el marco y ponemos una pintura de diferente marca, notando como el matiz no es exactamente el mismo.


Este mundo del lacado/esmaltado y pintado de puertas, es interesante. Hoy dia las opciones que disponemos son muchas mas variadas que hace unos años. Hoy muchos productos inicialmente sintéticos, cuentan son su formulación ¨al agua¨, mucho menos invasivas y mas ecológicas. Sin duda desde Pinturas Hepo™ empleamos estas pinturas y recomendamos su uso en general. Nos vemos en la próxima entrada, hasta luego!